Los mejores monitores baratos de 24 pulgadas para PC

Los mejores monitores baratos de 24 pulgadas para PC

Rodrigo Alonso

Pasamos cada día horas y horas frente al monitor del ordenador, por un motivo u otro. Los monitores, por suerte, han evolucionado muchísimo y podemos encontrar muchas soluciones de buena calidad. Hemos recopilado un conjunto de monitores de ordenador baratos y con un tamaño de 24 pulgadas.

Actualmente, podríamos decir que los monitores de 24 pulgadas se han convertido en el tamaño estándar. Nos ofrecen un buen tamaño, pudiendo tener una zona de trabajo bastante amplia. Son soluciones, además, que no abultan demasiado, por lo que son ideales si tenemos poco espacio en el escritorio y tampoco nos obsesiona eso de llenar de pulgadas nuestras retinas cuando trabajamos o echamos unas partidas a algún videojuego de moda.

 

Monitores baratos de 24 pulgadas

Dentro del mercado de monitores podemos encontrar una oferta enorme. Hay decenas de modelos en el mercado de 24 pulgadas, con todo tipo de paneles, resoluciones y otros muchos aspectos a tener en cuenta. Nosotros nos hemos fijado unas características mínimas que deben cumplir y un rango de precio. Estos son los puntos que cumplen todos estos monitores:

  • Evidentemente, debe tener un tamaño de 24 pulgadas
  • Todos deben tener una resolución 1080p o FullHD
  • Obligatoriamente deben tener un puerto HDMI
  • Deben tener un precio inferior a los 200 euros
  • Contar con tecnología de mitigación de luz azul

Como veis, son cuatro parámetros bastante sencillos pero que cumple con unos mínimos de calidad exigibles. Además, hay otros parámetros interesantes que puedes tener en cuenta o quizá te interesen para elegir tu próximo monitor. Son estos:

  • Que disponga de soporte para la tecnología AMD FreeSync
  • Una tasa de refresco de 60 Hz, como mínimo
  • Cobertura de color sRGB del 95%, como mínimo
  • Que tenga panel IPS o VA
 

LG UtraGear 24GN600-B (el mejor para gaming)

La resolución 1080p se ha convertido en el estándar y esto permite encontrar monitores para juegos muy baratos. Este monitor de LG se basa en un panel de tipo IPS con una tasa de refresco de 144 Hz y un tiempo de respuesta de 1 ms GtG. Una muy buena opción para aquellos que quieran un monitor para jugar.

Respecto del panel, debemos destacar otros aspectos que son interesantes. Ofrece un brillo de 300 nits y una cobertura de color sRGB del 99%, que entra dentro de los parámetros habituales en los monitores para juegos. Además, agrega soporte para HDR10, algo que permitirá obtener una mayor calidad y precisión del color. También incluye la tecnología AMD FreeSync Premium, que permite obtener una imagen más fluida, evitando así problemas como el desgarro de la imagen.

Nos ofrece este monitor dos conectores HDMI 2.0 y un conector DisplayPort 1.4. Esta, más o menos, es la conectividad típica para los monitores gaming.

LG UtraGear 24GN600-B

 

BenQ GL2480

Posiblemente uno de los mejores y más reconocidos fabricantes de monitores de ordenador. Este monitor de BenQ se caracteriza por basarse en un panel de tipo TN con una resolución 1080p. Puede llegar a ofrecer este monitor una tasa de refresco de hasta 75 Hz y tiene un tiempo de respuesta GtG de 1 ms, que está muy bien.

Indicar que este panel nos ofrece un brillo de 250 nits y una cobertura de color NTSC del 72%. Desgraciadamente carece de soporte para la tecnología AMD FreeSync. Lo bueno es que cuenta con tecnología de filtro de luz azul, para así reducir la fatiga ocular.

Sobre la conectividad, este monitor cuenta con conectores HDMI, DVI y VGA. Aunque es difícil encontrar dispositivos con DVI y VGA, puede ser interesante si tenemos un PC antiguo o algún dispositivo con algunos años.

BenQ GL2480

 

Xiaomi Monitor 1C

La marca asiática en los últimos años ha expandido enormemente su catálogo para ofrecer soluciones para todos los usuarios. Este monitor de Xiaomi se basa en un panel IPS de buena calidad que ofrece una frecuencia de refresco de hasta 60 Hz y un tiempo de respuesta de 6 ms GtG. Si, el tiempo de respuesta es el mayor problema de este monitor, que en general, es bastante bueno.

Nos ofrece este monitor un brillo típico de 250 nits y no se especifica la cobertura de color, pero parece ser la típica NTSC del 72%. Implementa tecnología para el filtrado de luz azul y así reducir la fatiga visual. También se caracteriza por tener unos bordes extremadamente delgados y el grosor del panel también es ínfimo.

Cuenta con la conectividad básica y típica en los monitores de este rango de precio, como es un HDMI y un VGA. Destacar que es uno de los más vendidos en la actualidad.

Xiaomi Monitor 1C 

 

Lenovo L24e-30

Monitor bastante interesante en cuanto a diseño, ya que es un modelo bastante delgado. Este monitor nos ofrece un panel de tipo VA con una tasa de refresco de 75 Hz y un tiempo de respuesta de 4 ms. Desde luego no es el mejor tipo de panel disponible, pero es una opción bastante interesante y de los más económicos.

Sobre la pantalla indicar que esta nos ofrece un brillo de 250 nits y una precisión de color NTSC del 72%. Para tareas diarias de ofimática e incluso multimedia es una gran opción, aunque para juegos puede ser que las zonas más oscuras de los juegos se vean muy apagadas y casi sin definición. Incluye la tecnología AMD FreeSync, que es algo interesante y que permite sincronizar los FPS de la gráfica con la tasa de refresco.

Respecto a la conectividad, esta es bastante básica, contando con un HDMI y un VGA. La verdad es que los monitores de gama de entrada suelen llevar este tipo de conectividad de vídeo.

monitor Lenovo L24e-30

 

Philips 243V7QDSB/00

La gama de Philips V-Line es muy interesante para trabajar y/o estudiar. Este monitor se caracteriza por tener un panel IPS con una tasa de refresco de 75 Hz, para así obtener una imagen clara y nítida y un tiempo de respuesta de 4 ms GtG.

Nos ofrece este panel un brillo de 250 nits. Además, este monitor incluye la tecnología propia SmartImage que permite ofrecer mayor calidad de color en las imágenes. Esta tecnología analiza el contenido y se ajusta automáticamente para ofrecer la mejor experiencia de uso. Se complementa, como no puede ser de otro modo, con la tecnología Low Blue Light.

Incluye este monitor un puerto DVI, un VGA y un HDMI, para ofrecer una gran versatilidad de conexión.

Philips 243V7QDSB

 

Samsung LF24T352FHRXEN (excelente calidad/precio)

Monitor todoterreno, pensado para tareas de ofimática y también para jugar. Este monitor Samsung se caracteriza por tener un panel de tipo IPS con una tasa de refresco de 75 Hz, así como un tiempo de respuesta de 5 ms GtG. Adicionalmente, este monitor cuenta con soporte para la tecnología AMD FreeSync, algo genial.

Destacar de este monitor que nos ofrece un brillo de 250 nits, que está realmente genial. Sobre la cobertura de color, esta es NTSC en un 72%. Quizá en este punto es el que más cojea, como pasa en otros de los monitores que hemos visto. Incluye también tecnología Flicker Free y Low Blue Light, para proteger nuestra vista.

Nos ofrece conectividad HDMI y VGA, lo normal en esta gama de monitores.

Samsung LF24T352FHRXEN

 

AOC 24B1H

Este monitor, pese a ser uno de los más vendidos, no es realmente interesante. Se caracteriza por usar un panel de tipo MVA, una variante de los VA que sacrifica luminosidad y calidad de color para mejorar la frecuencia de refresco y el ángulo de visión. Este monitor nos ofrece una tasa de refresco de 60 Hz y un tiempo de respuesta de 5 ms.

Si bien este monitor ofrece un brillo de 250 nits, la verdad es que en el espacio de color se nota bastante. Nos ofrece una cobertura de color sRGB del 76%, muy por debajo de otros monitores que hemos visto. Dispone de tecnología de mitigación de luz azul, por si vamos a leer bastante.

Respecto a la conectividad, este monitor cuenta con un puerto HDMI 1.4 y un VGA.

Monitor AOC 24B1H

 

Dell SE2422HX

Una solución bastante interesante que se posiciona tanto para ser un monitor de oficina como un monitor para gaming casual. Este monitor de Dell tiene un panel de tipo VA con una resolución 1080p y una tasa de refresco de 75 Hz. Algo bastante interesante en este monitor es que cuenta con compatibilidad con la tecnología AMD FreeSync.

El panel de tipo VA nos ofrece un brillo de 250 nits y una cobertura de color NTSC del 72%. La verdad es que en la cobertura de color flojea un poco, ya que es ligeramente peor que la cobertura de color sRGB. Además, este panel nos ofrece la tecnología Dell ComfortView y Low Blue Light, que cuidan nuestra vista.

Respecto a la conectividad, dispone de un HDMI y un VGA, este último conector obsoleto y que apenas se usa en la actualidad.

Monitor Dell SE2422HX

 

AOC 24G2SU

Para aquellos que busquen un monitor para gaming que sea económico, este es una opción muy interesante. Este monitor de AOC destinado a juegos tiene un panel de tipo VA con una tasa de refresco de 165 Hz y un tiempo de respuesta de 4 ms GtG, que está muy bien. Además, este monitor incluye la tecnología AMD FreeSync Premium, que es la versión más avanzada de esta tecnología.

Sobre el panel decir que este nos ofrece un brillo de 350 nits, superior al resto de monitores de la lista. Además, este monitor nos ofrece una cobertura de color sRGB del 126% y NTSC del 96%, mejor que cualquiera de los monitores que hemos visto. Incluye también tecnología de mitigación de la luz azul para cuidar nuestra vista cuando juguemos.

Ofrece una excelente conectividad este monitor. Para empezar, cuenta con dos HDMI 1.4 y un DisplayPort 1.2. Cuenta también con un conector Jack de audio y cuatro puertos USB 3.1 Gen1. Integra también dos altavoces de 2W, algo que nos parece también muy interesante.

AOC 24G2SU

 

Acer EK241YHBIF

Finalizamos con una marca que nos quedaba pendiente, también muy popular, este Acer que nos otorga uno de los precios más económicos dentro de la gama de las 24 pulgadas, también en resolución Full HD, 100 Hz, 16:9, AMD FreeSync, y respuesta de 1 ms, algo estupendo para gamers y que, en este mismo momentos se encuentra por solo 99 euros. No podemos pedir más.

¡Sé el primero en comentar!