¿Quieres hacer mejores streams en Twitch? Pues necesitas dos tarjetas gráficas

¿Quieres hacer mejores streams en Twitch? Pues necesitas dos tarjetas gráficas

Josep Roca

Una de las funciones que tienen las GPU es la capacidad de codificar y descodificar vídeo. Lo segundo lo hacen muy rápidamente y les permite reproducir formatos de archivos de video a una velocidad lo suficientemente rápida para poder ser visualizados sin problemas y sin una carga de proceso muy grande. Por lo que te habrás preguntado si es posible utilizar una de forma complementaria. Es decir, usar una segunda tarjeta gráfica para streaming.

El problema es que generar un archivo de vídeo es mucho más costoso y si encima queremos hacerlo mientras estamos jugando y retransmitiendo, entonces lo que son las exigencias técnicas se disparan y el trabajo del códec de vídeo por hardware se queda limitado. ¿La solución? Sacar jugo del resto de recursos de la tarjeta gráfica, lo cual significa recortarlo del propio juego. Esto nos lleva a una pregunta muy simple.

¿Puedo usar una segunda tarjeta gráfica para streaming?

Lo más seguro es que te lo habrás preguntado, por desgracia no se puede y hay un motivo para ello y os lo vamos a explicar. Cada tarjeta gráfica puede acceder a dos pozos de memoria distintos: su propia memoria y la memoria del sistema. No pueden acceder de forma directa a la RAM de otros dispositivos que comparten la interfaz PCI Express por el hecho que no tienen ni mecanismos de acceso y tampoco de coherencia. Dicho de otra forma, la segunda tarjeta gráfica no tiene forma de acceder a la memoria de la primera y si de alguna forma pudiese no sabría de los cambios recientes.

Dos tarjetas gráficas

Lo que nos lleva a otra pregunta: ¿se puede combinando una dedicada con una integrada? Pues sí, pero el trabajo de sincronización entre ambas tarjetas gráficas se debe hacer al milímetro y es algo que solo se puede conseguir si ambas, iGPU y dGPU, son del mismo fabricante y arquitectura. Esto es algo que Intel pretende explotar con sus tarjetas gráficas ARC combinadas con sus Intel Core y AMD en la dupla Ryzen-Radeon. La idea no es otra sea la tarjeta gráfica integrada en el procesador la encargada de codificar vídeo o servir de apoyo para ello.

Por desgracia, se trata de algo muy nuevo y si partimos del hecho de que más del 85% de los usuarios de tarjetas gráficas en PC usan NVIDIA. Entonces, queda claro que dicho escenario solo lo pueden aprovechar unos pocos usuarios. Es más, con la pérdida de configuraciones duales como el SLI y el Crossfire la comunicación entre dos tarjetas gráficas ya no es posible.

La situación podría cambiar en el futuro, o no

El motivo de ello es el estándar CXL, que entre otras bondades le añade coherencia en la memoria a todos los dispositivos PCI Express, lo que permitiría la comunicación entre varias tarjetas gráficas al mismo tiempo. Es decir, podrías tener una GPU generando el frame del juego y luego un grupo de tarjetas adicionales repartiéndose la codificación del frame a gran velocidad.

No olvidemos que los códecs de vídeo codifican por bloques la imagen, y, por tanto, se pueden dividir el trabajo entre sí. Es más, será algo común en los sistemas de Cloud Gaming más avanzados si no es ya. ¿El objetivo? Será reducir al máximo la latencia en la emisión del juego sin sacrificar calidad de imagen. El problema es que todo apunta a que el CXL por el momento será algo solo para estaciones de trabajo y servidores y no para el mercado doméstico.

2 Comentarios