NVIDIA apenas mejora las gráficas para portátiles gaming, ¿se han estancado?

Es común que los saltos generacionales entre tarjetas gráficas sean cada vez más impresionantes, pero se ha llegado a una especie de límite que ha forzado a NVIDIA a subir el consumo de los productos de nueva generación. ¿Qué ocurre cuando nos enfrentamos a un entorno limitado como son los portátiles gaming? Pues que apenas existe un salto generacional y eso se ha podido ver al comparar la RTX 4070 Mobile con la RTX 3070 Ti Mobile.
Sacar una nueva generación de productos para reemplazar a otros debería suponer un salto en rendimiento obvió. En especial si hablamos de tarjetas gráficas donde lo importante es que estás dibujen la mayor cantidad de píxeles en pantalla y a la mayor velocidad posible. Claro está, que el problema viene cuando elementos externos acaban siendo factores limitantes. ¿Ha llegado la hora de que NVIDIA y de retruco AMD empiecen a plantearse dejar de escalar hacia abajo sus GPU para los modelos de portátil?
La RTX 4070 Mobile no es el salto que se esperaba
En el canal de YouTube de «Jarrod’s Tech» han decidido comparar dos portátiles prácticamente idénticos, pero con la diferencia de que uno se encuentra equipado con una RTX 4070 Mobile y el otro con la ya veterana RTX 3070 Ti Mobile. ¿El objetivo? Comprobar el salto generacional de las tarjetas gráficas de NVIDIA de una generación a otra y parece ser que el salto entre ambas no es lo que se esperaba. Es más, la conclusión a la que han llegado tras probar varios juegos a diferentes resoluciones es que ambas tarjetas gráficas son prácticamente idénticas en cuanto a la potencia que ofrecen en los juegos.
En realidad el momento en que la RTX 4070 Mobile coge ventaja es aplicando la interpolación de frames para generar de nuevos, una funcionalidad que se encuentra por el momento exclusivo de las RTX 40, pero que desde aquí creemos que si los de Jen Hsen Huang han decidido hacer exclusivo de la nueva generación. Sin embargo, este no es único punto limitante que vemos, sino el hecho que el verse limitados en cuanto a ancho de banda en la VRAM de portátiles es el mayor factor limitante.
No olvidemos que NVIDIA puede usar la memoria GDDR6X en sus GPU para PC convencional, en portátiles, no por el hecho que dicha memoria de vídeo es inviable por temas de consumo. Es decir, tenemos un cuello de botella en la GDDR6 que impide que los portátiles gaming puedan escalar más.
¿Son una mala compra para el usuario final?
Al contrario, son una compra excelente de cara al rendimiento de los juegos si vas a jugar en Full HD e incluso bajo Quad HD, ya que la potencia de dichas tarjetas gráficas supera por mucho lo que necesitan los juegos que existen en el mercado en la actualidad para funcionar adecuadamente y sin problemas de rendimiento. Por lo que el tema no se encuentra en este punto.
La realidad es que las RTX 3070 Ti Mobile ya no se fabrican y todo producto con dicha tarjeta dejará de existir en poco tiempo dentro de los modelos disponibles en el mercado. Más bien el problema viene con la tendencia de precios al alza que esta tomando todo el sector general y que afecta a nuestro bolsillo como efecto colateral de la crisis. Ya que vemos subir los precios se espera una subida en prestaciones acorde con dicho aumento.
¿Un presagio de cómo será la gama media de las RTX 40 de NVIDIA?
No es ningún secreto para nadie que las tarjetas gráficas para portátiles se ven limitadas en cuanto a potencia, lo que significa que los diferentes modelos han de escalar su velocidad de reloj hacia abajo y eso es precisamente el problema que están teniendo las RTX 40 de NVIDIA para portátiles. No olvidemos que las versiones para ordenador de escritorio se están basando en aprovechar el salto de los 8 nm a los 4 nm para poder subir la velocidad de reloj y compensar el hecho de que, excepto por el chip AD102 que no veremos jamás en portátiles, el recorte en número de núcleos con tal de tener chips más pequeños.
¿Y a que se debe ello? Al coste por oblea, es decir, NVIDIA ha decidido no subirlo y de ahí a que si miramos el resto de los chips RTX 40, es decir, del AD103 en adelante, veremos que no tienen más núcleos que los RTX 30 y con un bus más estrecho. ¿La forma de paliarlo? Poner un enorme pozo de caché L2 para reducir la dependencia de la memoria externa. Pese a los recortes, el uso del nuevo conector permite subir la velocidad de reloj y paliar por completo dichos recortes. El problema viene cuando escalamos dentro de la misma generación a potencias de consumo cada vez más bajas y donde las altas velocidades en GHz ya no pueden ser tan altas. Entonces es cuando se ven las limitaciones.