Llevamos todo el año hablando de la nueva generación de gráficas NVIDIA, prácticamente desde que presentó la segunda generación de la RTX 4070 y RTX 4080 en el CES celebrado a principios de año en las Las Vegas. Para la edición de 2025, NVIDIA presentará esta nueva gama, concretamente los modelos RTX 5080 y RTX 5090.
En base a las especificaciones que se han filtrado hasta ahora, muchos son los rumores que apuntan a que el precio del modelo más potente de todos, la RTX 5090, dará un importante salto en comparación con la RTX 4090, sin embargo, finalmente parece que no será así, al menos en base a la información que ha publicado el usuario Kopite7kimi en X (Twitter).
La RTX 5090 será un poco más cara que la RTX 4090
La semana pasada varios medios apuntaban a la RTX 5090 podría llegar hasta los 2.500 dólares, mientras que la RTX 5080 superaría los 1.000 dólares. Esta información se basa en mera especulación ya que ninguno de los ensambladores de NVIDIA ha dado a conocer esta información.
No lo han dado a conocer porque NVIDIA todavía no ha informado a los fabricantes acerca de las configuraciones, SKU y especificaciones. Cuando los ensambladores tengan esta información, tendrán que hacer el PCB junto con las medidas de refrigeración correspondientes y será entonces cuando realmente se conocerá cuál será el MSRP de la RTX 5090 y RTX 5080.
Una vez conozcamos el MSRP de la versión Founder Edition de NVIDIA, será cuestión de tiempo que conozcamos cuál será el precio aproximado tanto de la RTX 5080 como de la RTX 5090, únicos modelos que se presentarán en el evento de Las Vegas. Algunos rumores apuntaban a que también se podría presentar la RTX 5070, sin embargo, no hay ninguna información ni rumor que lo confirme.
Cuando la RTX 4090 llegó al mercado, lo hizo a un MSRP de 1.599 dólares, aunque actualmente se puede encontrar más cara. El precio de la RTX 3090 fue de 1.499 dólares (1.999 dólares para la RTX 3090 Ti). Teniendo en cuenta que cada nueva generación sube 100 dólares el precio, podemos esperar que la RTX 5090 suba hasta los 1.699 dólares en el mejor de los casos.
Qué sabemos de la RTX 5090
Los datos que se han filtrado de la RTX 5090 y que muchos medios dan por buenos, apuntan a que la sucesora de la RTX 4090 supondrá una importante mejora en cuando a rendimiento. La RTX 5090 utiliza la GPU Blackwell GB202-300 y cuando con 21.760 núcleos, lo que supone un 33% más que su procesadora.
En cuanto a la memoria, esta será la primera gráfica con memoria GDDR7 y contará con 32 GB, por los 24 GB de la generación anterior, a 28 Gbps. El bus de memoria será de 512 bits y tendrá con consumo de 600W y contará con dos conectores de alimentación que se repartirán el consumo a partes iguales, por lo que se espera una nueva gama de fuentes de alimentación.
Respecto a la RTX 5080, esta se basa en la GPU GB203-400, cuenta con 10.752 núcleos, 16 GB de memoria GDDR7 (la misma cantidad que su predecesora) a 32 Gbps conservando el mismo bus de memoria de 256 bits. En cuanto al consumo, alcanzará un pico máximo de 400W.
De momento, todavía se desconocer cuál será la velocidad de reloj de ambos modelos, al igual que también se conoce cuál será la caché L2.