Las nuevas RX 9070 de AMD solo serán baratas al principio, luego su precio subirá

Hace hoy una semana, AMD presentó oficialmente las nuevas RX 9070 XT y RX 9070 en un evento el que además de mostrar todas sus bondades, también se dio a conocer cuál sería el MSRP, el precio de venta recomendado fijado en 599 dólares para la RX 9070 XT y de 549 dólares para la RX 9070.
Ambos modelos llegaron ayer al mercado y, a diferencia de NVIDIA, lo hicieron con esos mismos precios y con muchísimo más stock inicial que todos los modelos de la serie RTX 50 de NVIDIA. Sin embargo, no era más que un espejismo, ya que el precio de venta recomendado solo se aplica al principio o al menos es lo que afirman varios minoristas.
La AMD RX Series 9000 subirán de precio
Parece que el precio de venta recomendado se ha convertido en un dato que tanto NVIDIA como AMD tiene que informar por cumplir un mero trámite, ya que todo parece indicar que, de ahora en adelante, ningún ensamblador tiene la intención de cumplirlo.
La tienda minorista sueca Inet ha publicado un artículo en el que afirma haber aprendido cómo funcionan los precios de venta recomendados, más conocidos como MSRP con el lanzamiento de las nuevas RX Series 9000. Según afirman, no pueden dar precios concretos, pero este precio solo se aplicará en un número limitado de tarjetas, es decir, que conforme pasen el tiempo, el precio se irá incrementado.
Este establecimiento, tiene a la venta modelos de RX 9070 XT y RX 9070 de tres fabricantes diferentes con el MSRP: ASUS, PowerColor y Sapphire, precios que mantendrá mientras tenga stock. Una vez toque renovarlo, el precio no será el mismo y confirma que el segundo envío de tarjetas gráficas RX 9000 de AMD procedente de PowerColor no lo podrán ofrecer al MSRP.
Lo que en un principio podría parecer un caso aislado y que podría tratarse de un movimiento para especular con el precio, lo ha confirmado Overclockers UK. Un empleado de este minorista inglés confirma la información de Inet AB afirmando que el MSRP está establecido para un número determinado de tarjetas y cuando se supere el precio subirá.
¿De quién es la culpa?
En los últimos años, NVIDIA ha exprimido muchísimo a los ensambladores, quienes se han visto obligados a subir el precio de sus modelos para que mercado les siga siendo rentable, aunque algunos otros tiraron la toalla como EVGA, quien anunció hace un par de años que se bajaba del carro, que el mínimo margen de beneficios que tenía no le compensaba seguir fabricando.
Lanzar un producto a un precio de venta más bajo del que tendrá a posteriori es pan para hoy y hambre para mañana. Todo parece indicar que se trata de una estrategia de AMD para invitar a los usuarios a comprar sus nuevos modelos aprovechando los problemas de stock que está teniendo NVIDIA con la nueva serie RTX 50, especialmente con la RTX 5070 Ti, cuyo rendimiento es similar a la AMD RX 9070 XT.
Sin embargo, conforme pasen los meses, NVIDIA repondrá su stock y los usuarios valorarán si por diferencia de precio, que en este momento es muy elevada, si compensa pasarse a AMD o invertir algo más de dinero y seguir optando por NVIDIA.