NVIDIA seguirá con Samsung para sus RTX 30 SUPER, ¿más retrasos?

NVIDIA seguirá con Samsung para sus RTX 30 SUPER, ¿más retrasos?

Rodrigo Alonso

De acuerdo a los nuevos reportes que llegan desde Corea, NVIDIA ha renovado su contrato con Samsung para un segundo intento de fabricación de sus nuevas GPUs, presumiblemente para las RTX 30 SUPER Series. A pesar de que técnicamente el nodo de TSMC es superior, NVIDIA decidió utilizar los 8 nm de Samsung en previsión del cuello de botella en el suministro de chips, pero al final ha resultado incluso peor. ¿Significará esto que las RTX 30 SUPER sufrirán los mismos retrasos y problemas que las NVIDIA Ampere actuales?

NVIDIA tomó la decisión de utilizar el nodo de Samsung pese a ser inferior al de TSMC para evitar problemas de suministro, y si bien este razonamiento era inicialmente correcto la apuesta parece no haber valido la pena ya que el proceso de 8 nm de Samsung sufrió un muy bajo rendimiento, con la consiguiente falta de suministro de chips. Curiosamente, hace aproximadamente un mes hubo informes que aseguraban que los de verde habrían decidido volver a TSMC para su línea SUPER, pero si esta historia coreana es correcta, el segundo contrato irá también para Samsung.

Un contrato millonario entre NVIDIA y Samsung

Antes de continuar, debes tener en cuenta que esta información viene de una sola fuente y por lo tanto podría estar equivocada. Volviendo a la historia, el informe afirma que el contrato se firmó el 17 de diciembre, ayer mismo, y que si bien se desconoce el valor exacto, vale «cientos de miles de millones de wones» (esto equivaldría a 91 millones de dólares). Según los informes, Samsung fabricaría la próxima hornada de chips en su fábrica de Hwaseong.

NVIDIA CEO Huang

Si esto es cierto, se liberaría bastante espacio para TSMC de cara a otros fabricantes, porque NVIDIA dejaría un hueco importante en su fabricación. Pero lo más importante es que si Samsung logra arreglar de una vez los problemas de rendimiento en su nodo de 8 nm todo apunta a que NVIDIA podría tener esta vez un suministro excepcional de chips, por lo que en este caso no habría ni retrasos ni problemas de suministro.

Es lógico pensar que tras la situación vivida con la primera hornada de gráficas NVIDIA Ampere y sus consiguientes retrasos y problemas, NVIDIA habría tomado esta decisión con nueva información en la mano, o al menos con la promesa de Samsung de que dejarán de tener los problemas anteriores. Además, el informe menciona que Samsung está buscando reducir la brecha con TSMC en los próximos años, así que es posible que NVIDIA haya decidido darle un voto de confianza a los coreanos al respecto.

Los 8 nm EUV de Samsung, la clave para las RTX 30 SUPER

La tecnología litográfica clave que importa en los nodos por debajo de los 10 nm (o 14 nm bajo los estándares de Intel) es lo que se llama EUV. La litografía EUV (o Extreme Ultra Violet) permite a la fundición reducir significativamente la dificultad de fabricar un cierto nodo porque la longitud de onda utilizada es mucho menor que la de los escáneres litográficos estándar. Si bien requiere un patrón doble (o incluso triple y cuádruple) con longitudes de onda estándar, puede lograr los 8 nm que requiere NVIDIA con un patrón único en EUV.

Máquina EUV

La compañía menciona que usarán EUV para su próximo proceso de 4 nm, que será la clave para reducir la brecha entre ellos y TSMC, y ya han invertido 8.600 millones de dólares para desarrollar esta tecnología en sus fundiciones y no tienen planes para abandonar la vanguardia de esta carrera a corto plazo.

Esta es una gran noticia para casi todos (salvo para TSMC, claro) porque una carga reducida en TSMC puede significar el fin de la escasez de productos de AMD, y también significa potencialmente más suministro disponible para NVIDIA de cara a finales de 2021. No está claro si Samsung planea solucionar los problemas de rendimiento actuales o si simplemente subvencionará los malos rendimientos de la empresa. En cualquier caso, era esencial para la empresa retener a NVIDIA como cliente teniendo en cuenta su gran influencia en el mercado (y su demanda de un proceso de fabricación de vanguardia), así que esta es una situación en la que al parecer, todos ganamos.

Por cierto, que si bien no se sabe cuáles serán las GPUs fabricadas en esta segunda hornada entre NVIDIA y Samsung, la lógica apunta a que estaríamos hablando de las RTX 30 SUPER Series, o como quiera que NVIDIA las llame en esta nueva generación.