Si esta mañana hablábamos de los precios de las tarjetas gráficas y su bajada, ahora toca hablar de lo que está por venir y de lo cual sabemos realmente poco más allá de rumores y conjeturas. Ahora una nueva filtración nos especifica los modelos que AMD y NVIDIA lanzarán al mercado de inicio y curiosamente la apuesta es mucho mayor que en otras series, donde hay varias curiosidades puesto que habrá dos procesos litográficos según modelo.
No hay ninguna duda, o al menos según afirma el leaker, de que TSMC se ha hecho con los servicios de ambas empresas líderes de la industria en GPU para gaming. Si todo va como debe los taiwaneses tendrán la responsabilidad de hacer competir a NVIDIA y AMD en lo más alto y medio de la tabla con sus modelos, pero ¿qué hay de la gama baja?
Hasta 8 modelos de GPUs RTX 40 y RX 7000
https://twitter.com/greymon55/status/1492912973450387457?cxt=HHwWgoCp8ZCc8rcpAAAA
¿Por qué NVIDIA y AMD van a poner tanta carne en el asador? Hay dos motivos clave:
- El primero es sin duda pura competencia y ganar terreno (o no perderlo, según se mire) en cada estrato del mercado. Normalmente se han presentado entre dos y tres modelos por cada serie y arquitectura, pero esta vez van más allá con 4 cada uno.
- Intel aprieta, ARC Alchemist no es una amenaza en rendimiento, pero sí en precio, por lo que se intentará dar un golpe de efecto con la gama media a la gama alta del equipo azul haciendo que tengan que bajar tanto el precio de su «recién» estrenada arquitectura que no sea tan beneficiosa como debería.
A todo esto hay que sumar el factor de competitividad de pedidos dentro de TSMC. Los acuerdos están firmados para una producción inicial y de ahí no se moverán hasta que no pasen 3 meses desde esa fecha, que evidentemente será distinta para cada uno. Una vez esto ocurra el factor de volumen juega un papel importante que cada una de las dos ajustará para con TSMC y esto influirá en menor medida en los precios.
4 chips distintos para cada una, dos procesos litográficos
Como se puede apreciar NVIDIA apostará por los comentados en anteriores artículos AD102, AD103, AD104 y AD106, los cuales darán vida a las RTX 4080, RTX 4070 ¿Ti? RTX 4070 y RTX 4060.
Lógicamente aquí hay controversia porque hay dos chips distintos para un mismo modelo de GPU, lo cual en palabras del propio leaker parece ser que el AD103 será reservado para la RTX 4070 Ti si NVIDIA lo ve oportuno por la competencia de AMD, lo cual se espera.
Y es que numerosos rumores indican que AMD estaría apretando al máximo a NVIDIA con sus apuestas. Estas se basan en cuatro chips para 2022: Navi 31 para las RX 7900, Navi 32 para las RX 7800, Navi 33 para las RX 7700 y por último y sorprendentemente Navi 22 para las RX 7600.
Además, Navi 31 y Navi 32 serán fabricados en 5 nm mientras que Navi 33 y Navi 22 lo harán en 6 nm. Los primeros no sorprenden porque intentan competir en densidad, frecuencia y rendimiento por vatio, pero las apuestas por los 6 nm sorprenden.
En primer lugar, N6 es un proceso litográfico con EUV mixto, es decir, mezclará capas DUV con esta nueva tecnología, lo que da un resultado bastante interesante del +18% de densidad lógica que permitirá además no cambiar los patrones y las máscaras en blanco si venimos del N7 o N7+.
Para Navi 33 esto no es un problema porque será un nuevo diseño desde cero, pero Navi 22 actualmente se fabrica a 7 nm para las RX 6800M y RX 6700 en diferentes variantes, por lo que lo esperable para la gama media de las RX 7000 es precisamente un chip con un rendimiento similar a una RX 6800 actual de escritorio, lo cual no está nada mal.