La Inteligencia Artificial llegó hace un par de años para quedarse. Inicialmente solo podía generar textos y/o responder a preguntas en base a una breve descripción, sin embargo, conforme ha ido pasando el tiempo, también es capaz de crear imágenes e incluso vídeos de un realismo y una calidad que está empezando a hacer palidecer a los profesionales que se dedican a esas tareas audiovisuales.
Además, los usos de la IA van más allá que el de crear imágenes de cero, con una calidad que ya os decimos que es cada vez más perfecta, sino que tiene el poder de recuperar materiales en estados desastrosos. Es decir, que viejos contenidos, recuerdos o materiales que almacenamos en papel, podemos escanearlos y pasarlos por la inteligencia artificial para que haga su magia y les devuelva el esplendor de hace décadas. Si no, ¿habéis probado a colorear una foto en blanco y negro o simplemente acabar con el ruido y las rasgaduras del papel fotográfico que se ha ido deteriorando por el paso del tiempo?
Como os decimos, igual que podemos utilizar la IA para crear imágenes, fotos y vídeos, parte de su utilidad y el auge de estas técnicas ha tenido que ver con esa capacidad para reparar, para editar todo tipo de contenido utilizando simplemente un navegador web, sin necesidad de andar descargandp programas ni nada parecido. Por lo que no es necesario tener una tarjeta gráfica dedicada o una NPU, algo que permite a cualquier usuario acceder a las ventajas de esta tecnología incluso si no cuenta con un ordenador de última generación sin apenas esfuerzo.
Pero si os parece, vamos a centrarnos en las ocho alternativas que tenéis online, y gratis, para editar cualquier material fotográfico o archivo de imagen al que le queráis dar una nueva vida.
Editar fotos con IA
Si tus habilidades con Photoshop son las justas y necesarias y no puedes perder el tiempo aprendiendo su funcionamiento, puedes utilizar alguna de las diferentes IAs que os mostramos a continuación para hacerlo. Todas estas inteligencias artificiales cuentan con una serie de funciones que permiten al usuario manejar fácilmente cualquier tipo de edición de fotos, hay algunas que incluso ofrecen la posibilidad de crear y modificar vídeos, pero debéis tener en cuenta que no todas funcionan igual ni tienen los mismos usos.
Con esto nos referimos a que obviamente hay modelos que ofrecen una mayor cantidad de funciones en su versión gratuita mientras que hay otras que simplemente están extremadamente limitadas para que el usuario termine pagando la suscripción necesaria para usarlas. Aun así muchas de ellas ofrecen aspectos bastante básicos que para muchas personas pueden ser suficientes, por lo que si queréis una que simplemente sirva para quitar fondos o añadir algún que otro aspecto decorativo la mayoría de las veces no necesitaréis pagar por nada.
Adobe Express
Una de las mejores webs que podemos utilizar para editar fotos con IA es Adobe Express, del mismo creador que Photoshop. A través de esta web, donde tan solo debemos crearnos una cuenta de usuario para poder utilizarla, podemos seleccionar objetos o fondos para eliminarlos y generar nuevo contenido para sustituirlo de una forma muy rápida y sencilla. La versión gratuita es algo limitada, pero más que suficiente para editar fotos con IA. Puedes acceder desde aquí.
Photoroom
Si la IA que nos ofrece Adobe no nos ofrece lo que estamos buscando (algo muy poco probable), podemos darle una oportunidad a Photoroom. Esta web incluye un gran número de funciones de pago para utilizar la IA, sin embargo, dentro del plan gratuita podemos encontrar funciones que utilizan la IA para cambiar el tamaño sin perder resolución. También permite eliminar objetos y fondos y sustituirlos por elementos creados con IA.
Pixlr
Siguiendo con plataformas centradas en implementar IA para editar fotos, hablamos de Pixlr. La IA que nos ofrece Pixlr a través de su web, no solo permite eliminar objetos y fondos de una foto y reemplazarlos, sino que, además, también permite desenfocar objetos, reducir el nivel de ruido (tamaño del grano de la fotografía para ofrecer mayor nitidez) y modificar la calidad de la imagen modificando la luz y el contraste utilizando Inteligencia Artificial.
PicWish
Enfocado a las redes sociales, nos encontramos con PicWish, una web con la que podemos utilizar la Inteligencia Artificial para mejorar la resolución de la imagen, eliminar objetos y fondos y reemplazarlos por imágenes generadas con IA. También incluye una función que permite intercambiar nuestra cara por otra. Al igual que la mayoría de las plataformas que hemos recopilado en este artículo, algunas de estas funciones están limitadas a un número determinado de créditos en la versión gratuita.
insMind
Otra herramienta que también permite editar fotos con IA de forma gratuita, aunque con algunas limitaciones es insMind, una plataforma que, a través de la IA, podemos reemplazar los fondos con otros generados por IA, mejorar la nitidez de fotografías, aumentar la resolución de las imágenes además de generar contenido adicional donde no existe.
Google Fotos
Google Fotos es una plataforma que utilizamos prácticamente todos nosotros para tener una copia de seguridad de todas las fotos que hacemos con nuestro móvil. Además de servir para hacer una copia de las fotos, también incluye un editor de fotos que incluye funciones de IA para modificar la iluminación, eliminar sujetos del fondo, desenfocarlos y mucho más.
Canva
Si hablamos de Canva, hablamos de una plataforma con la que podemos hacer cualquier cosa que no se pase por la cabeza, desde presentaciones hasta currículums, pasando por felicitaciones, todo tipo de folletos publicitarios y mucho más. También incluye una función de IA para las imágenes que añadamos al documento, imágenes que podemos editar con IA, aunque el número de funciones de la versión gratuita es algo limitado.
Picsart
Otra plataforma con un funcionamiento muy similar a Canva pero centrada en redes sociales, pero con más funciones de IA para editar las fotos que queremos utilizar en un documento es Picsart. Esta web, no solo permite eliminar objetos de la imagen y reemplazarlos por otros, sino que, además, también nos permite ampliar la imagen mediante Inteligencia Artificial.