Aunque no son los primeros datos como tal de la nueva iGPU Xe de Intel de cara a ser incluida en Tiger Lake como plataforma, lo filtrado sí que va a ser realmente interesante. Y es que poco a poco estas nuevas tarjetas gráficas se están haciendo con un hueco en cuando a «hype» se refiere, ya que desde el primer momento se están mostrando competitivas. Hoy competirán con lo mejor de NVIDIA y AMD en una suite como Geekbench, ¿logrará superarlas montada dentro de un i7-1165G7?
Como suele ser habitual, hablamos de un iGPU destinada a portátiles que según parece, pondrá en serios aprietos a las alternativas de sus rivales, además teniendo en cuenta que la CPU donde va incluida no es la más rápida que Intel lanzará al mercado.
Intel Gen 12, ¿un salto tan grande como para competir con NVIDIA?
Como ya hemos visto en otras ocasiones con esta CPU i7-1165G7, que ya nos es familiar, hablamos de un procesador de 4 núcleos y 8 hilos que integra una iGPU Gen 12 Xe con 96 UE que dan como resultado 768 núcleos en total.
La frecuencia se mantiene en 1,3 GHz para un TDP total de 15 vatios, que puede ser elevado hasta los 28 vatios (c-TDP) si fuese necesario por parte del fabricante del portátil. Esta iGPU se probó con unas memorias LPDDR4X a 4266 MHz, por lo que aunque compartirá recursos con esta, el ancho de banda es interesante para discernir qué puede hacer frente a una NVIDIA MX350 con 2 GB de VRAM dedicados y mucho más veloces.
Esta GPU de NVIDIA cuenta con 5 SM (640 Shaders) a 1,47 GHz, por lo que tiene menos músculo, pero más veloz, sin olvidar la VRAM dedicada que es una ventaja clave. Ambas iGPU han sido probadas en portátiles Lenovo (82CU vs 81YL), aunque en diferentes versiones de Geekbench (4.4.2 vs 4.3.3) no siendo esto demasiado diferenciador por su proximidad.
Como vemos, las puntuaciones han sido de 59545 puntos para la iGPU de Intel y 59828 puntos para la GPU de NVIDIA. Muy meritorio lo del equipo azul a pesar de no contar con memoria VRAM y donde además pone contra las cuerdas a NVIDIA que tendrá que volver a reaccionar lanzando un GPU discreta de bajo nivel para poder marcar de nuevo diferencias.
AMD también en problemas, Intel les dejarán muy atrás en iGPU con el i7-1165G7
Los Ryzen 4000 para portátiles han sido un soplo de aire fresco en cuanto a rendimiento, gama y precio en el sector. Pero lo ofrecido por Ice Lake-U y Comet Lake-U solo era la antesala de lo que estaba por venir con estos nuevos Tiger Lake-U.
Y es que aunque presentados y recién llegados al mercado, estos Ryzen 4000 van a tener en frente a las Gen 12 de Intel, las cuales se ofrecerán en portátiles en teoría antes de finalizar este verano y que marcan un serio GAP que AMD no va a poder cerrar hasta el año que viene.
De hecho, un Ryzen 7 4800U con su iGPU Vega 8 (512 Shaders a 1,75 GHz) queda un 22,10% por detrás bajo las mismas condiciones que el procesador Intel i7-1165G7. Es cierto que tiene un 30% menos de Shaders, pero obtiene un 35% más de frecuencia frente a la iGPU de Intel, por lo que la diferencia de rendimiento es muy abrupta para los azules y solo podrá ser compensada o superada de la mano de los Ryzen 5000 para portátiles tras la presentación de Zen 3 en el Q3-Q4 de este año.
Eso suponiendo que AMD tenga mucha prisa por lanzar la nueva gama de APUs para portátil y no lo deje para 2021, las cuales eso sí deberían incluir la arquitectura RDNA2, con todas las ventajas que ello implica.