Gigabyte presenta su nueva tarjeta gráfica con un conector «oculto»

Últimamente estamos viendo una tendencia por parte de las grandes marcas, y es que buscan personalizar por completo sus componentes para que el usuario pueda ver, directamente mediante el diseño, que por ejemplo una gráfica pertenece a Gigabyte. En este caso, esta marca ha presentado una nueva GPU que llega con un gran rendimiento, pero que cambia bastante el diseño para poder ofrecer una mejor refrigeración e incluso un conector «oculto«, os enseñamos la nueva RTX 4070 Ti SUPER WINDFORCE MAX OC de Gigabyte.
Prácticamente a diario podemos ver nuevos componentes que nos hacen replantearnos qué es lo que quieren ofrecer las empresas, ya que pueden presentar, por ejemplo, un modelo que cambia por completo el diseño para hacer que sea más fácil de conectar. Esto lo hemos visto en las versiones de ASUS que buscan ofrecer un sistema más sencillo que «elimina» los cables, pero ahora Gigabyte quiere buscar la forma de mover el conector de lugar para que sea mucho más fácil de utilizar en configuraciones que tienen un chasis más grande.
Una gráfica que llega con un diseño distinto
Antes de empezar con lo importante que sería la posición que tiene el conector de esta nueva tarjeta gráfica, tenemos que destacar que el diseño, aunque parece bastante similar a los que podemos encontrar en las gráficas de Gigabyte, es bastante distinto ya que llega con varias mejoras. Este modelo se trata de una GeForce RTX 4070 Ti SUPER, que llega con un overclocking por parte del fabricante y que ofrece un total de 16 GB de VRAM, pero que destaca, principalmente, por los cambios que ha hecho la marca a nivel de refrigeración para aumentar su rendimiento.
Para reducir las temperaturas que es capaz de generar, esta gráfica cuenta con tres de ventiladores de 100 mm que permiten ofrecer un flujo de aire que pasa a un gran disipador de aletas de aluminio con nueve heatpipes de cobre, y que cuenta con una base de contacto directo, también de cobre. Esto permite reducir las temperaturas, lo que a su vez nos da la posibilidad de aumentar el rendimiento que tiene esta gráfica, ya que mejora el overclock que el modelo anterior (también con OC) era capaz de ofrecer, pasando de 2,625 MHz a 2,655 MHz.
Obviamente, como podemos imaginar, el disipador que incluye es extremadamente grande, que permite un mejor flujo de aire dentro de la tarjeta gráfica, pero que a su vez también es un problema por lo alto que es, siendo este el motivo real por el que han cambiado el conector de sitio.
El conector «oculto» realmente no está tan escondido
Cuando hablamos de un conector oculto pensamos en uno que nos permite eliminar los cables de nuestro campo visual, pero en este caso realmente se trata de un conector oculto por el hecho de que no lo podemos ver a simple vista, pero una vez conectado el cable, destaca bastante. Como bien hemos indicado antes, realmente este conector no es «oculto» como tal, sino que se trata de una iniciativa de Gigabyte para que esta gráfica pueda utilizarse en configuraciones más grandes, ya que al ser más alta, el cable no llegaría si lo intentasemos conectar de forma normal.
Es por ello que el conector de esta gráfica, en vez de encontrarse en el lugar habitual, está al final del largo de la tarjeta gráfica, es decir, que lo podemos encontrar en el hueco que tiene este modelo, para conectarla sin que el cable se doble.