No, no necesitas gastar 15.000 euros para tener una 3Dfx en tu PC

No, no necesitas gastar 15.000 euros para tener una 3Dfx en tu PC

Josep Roca

La venta en subasta de un prototipo de la nunca lanzada Voodoo 5 6000, por bancarrota de su fabricante, por 15.000 dólares, es algo que sinceramente no entendemos. Si bien se trata de una pieza única en la historia del hardware, no es necesario gastarse tal cantidad de dinero para jugar a los juegos de PC que dependen de Glide, la API de 3Dfx.

Hubo unos años, en los 90, en los que todos los juegos eran compatibles con las tarjetas de 3Dfx, las llamadas Voodoo, por lo que si no tenías una no podías jugarlos con los gráficos en su máximo esplendor. Obviamente, a día de hoy dicho nivel visual, esa calidad visual ha sido superada, pero cuando jugamos con ellos existe el mito en que no podemos hacerlo en la versión acelerada 3D de antaño al no tener instalada una Voodoo en una de sus variantes. En todo caso no podríamos hacerlo, ya que las placas base a día de hoy carecen de puertos PCI clásicos o AGP.

¿Cómo tener una tarjeta gráfica 3Dfx en tu PC y gratís?

Pues realmente no te hace falta, han pasado 22 años y hasta la tarjeta gráfica más pobre puede ejecutar lo que es un wrapper de la API Glide de 3Dfx, el cual transforma las instrucciones al vuelo a DirectX y de una forma que nuestra tarjeta de NVIDIA o AMD. En concreto, el más popular es nGlide, el cual además permite una experiencia mucho mejor que el hardware original, el cual se lanzó en la época de los monitores CRT.

  • Soporta filtro de texturas por anisotrópico, por lo cual es mucho mejor que el trilineal utilizado en las Voodoo originales.
  • Renderiza a 32 bits de color, por lo que no sufre el problema de Dithering o de «lavado de colores»
  • Soporta resoluciones panorámicas y, por tanto, podemos jugar en monitores 16:9 o 16:10.
  • Si el juego va demasiado rápido puedes hacer que la tasa de frames vaya a la velocidad de tu monitor.
  • La lista de juegos compatibles con dicho Wrapper de Glide es extensa.

No es el único wrapper que existe para jugar a los juegos que solo eran compatibles con las Voodoo, ya que tenemos alternativas como DGVoodoo.

Voodoo 5 6000 3Dfx

¿Por qué funciona mejor que la emulación?

Hemos de partir del hecho de que la API Glide fue de las primeras desarrolladas para gráficos en 3D y comparativamente sería una versión recortada de OpenGL. Es más, los más veteranos recordarán como el driver de las mismas hacía mención a MiniGL por el hecho de que dichas tarjetas no tenían soporte por hardware a todas las funciones de la famosa API, esto para que veáis lo simples que son.

Pues bien, a día de hoy todas las tarjetas gráficas tiene soporte OpenGL de forma nativa y debido a que la API Glide se basa en una versión recortada de la misma, pues es muy fácil para la aplicación traducir las instrucciones al vuelo y que los juegos no tengan ni un problema visual por el medio y todo ello gratis, sin tener que ir a una subasta y pagar lo que se ha pagado por una tarjeta gráfica de hace 20 años que a día de hoy, la cual en rendimiento, no es más que un pisapapeles.

¡Sé el primero en comentar!