Desde el lanzamiento del primer Ryzen de AMD en Intel se han tenido que poner las pilas por encontrarse en medio de una batalla tecnológica constante. Pese a que son líderes en cuota de mercado, no se pueden distraer ni un momento. A meses del lanzamiento de sus Core 13, han anunciado que la decimocuarta generación basada en Meteor Lake ya inicia Windows, Linux y Chrome.
Intel hace tiempo que tiene el acelerador puesto y se ha propuesto a lanzar una arquitectura nueva cada año al mercado. Es decir, una generación más de sus Intel Core. Si en el presente 2022 se espera la aparición de los Intel Core 13 bajo arquitectura Raptor Lake, para 2023 veremos el lanzamiento de Meteor Lake bajo la potencial marca Intel Core 14. Siendo el primer procesador para escritorio que divide su funcionalidad en varios chips. Los cuales son conocidos generalmente como chiplets, pero Intel los llama tiles.
Esto será un cambio radical para la empresa cofundada a finales de los 60 por Gordon Moore. Y es que desde su 4004 hasta el Intel Core 12, todos sus procesadores han sido monolíticos. Si bien hemos visto diseños compuestos por varios chips. Lo que no hemos visto hasta ahora son diseños en que un mismo procesador estuviese disgregado en varias piezas en vez de una sola. Lo cual no es nuevo en el mundo de las CPU para los PC de torre, ya que AMD lo lleva haciendo desde el lanzamiento de sus Ryzen 3000 basados en Zen 2.
Meteor Lake ya arranca Windows, Chrome y Linux
Pues bien, la última noticia sobre los Intel Core 14 nos ha llegado del actual mandamás de la compañía, Pat Gelsinger, que en el informe de resultados del primer trimestre para los accionistas e inversores de Intel ha dejado caer las siguientes palabras:
Intel 4 Meteor Lake ha conseguido iniciar Windows, Chrome y Linux. La velocidad con la que el equipo ha sido capaz de conseguir este hito es una señal significativa acerca de la salud tanto de Meteor Lake como de nuestro proceso tecnológico Intel 4.
Meteor Lake, está compuesto por diferentes chips fabricados con distinto tamaño de transistor. Esto se hace para reducir costes, ya que chips mucho más pequeños resultan más fáciles de fabricar y en mayor volumen. Por lo que sabemos de los Intel Core 14, solamente uno de sus chips se fabricará bajo el proceso Intel 4. El resto lo harán bajo tecnologías menos avanzadas e incluso el chip correspondiente a la gráfica integrada será fabricado fuera de Intel, concretamente en TSMC.
En todo caso, el hecho de que Meteor Lake ya arranqué Windows, Chrome y Linux, significa que su diseño ya está terminado. Por lo que no debería pasar mucho tiempo hasta que Intel lance las muestras de ingeniería para los fabricantes de placas base. Sin embargo, por el momento desconocemos sobre el socket del procesador y otros detalles. Y es que quedando meses para el lanzamiento de los Intel Core de decimotercera generación, Intel no tiene prisa. Ya que antes ha de promocionar y desplegar a la familia previa a Meteor Lake. Por lo que no lo esperéis antes de la segunda mitad de 2023.