No ha pasado todavía ni 24 horas desde que Intel presentó su nueva CPU gaming y ya tenemos los primeros récords rotos con el tope de gama de la nueva familia de procesadores, el i9-12900K. Esto era esperable pero rara vez se produce con tan poca distancia temporal, lo que nos sugiere que este overclock tan bestial a 6,8 GHz lleva gestándose bastante tiempo y ahora presentan los resultados.
Es difícil que una nueva arquitectura que acaba de salir al mercado no termine rompiendo los récords actuales, en alguna ocasión ha pasado es cierto, pero esta no iba a ser una de ellas. El overclocker Allen «Splave» Golibersuch ha puesto tanto a los P-Cores como a los E-Cores de su i9-12900K con overclock a más del 30% de su velocidad nominal en Boost. ¿Qué ha conseguido?
XTU 2.0, Geekbench 4 y Geekbench 5 han caído
Una de las novedades de esta serie de procesadores y arquitectura es la inclusión de la nueva memoria RAM DDR5, y es que el ancho de banda que se consigue impulsa el rendimiento a nuevas cotas. Pero ello no es suficiente por sí mismo, ya que Splave logró subir los núcleos Golden Cove o P-Cores hasta los mencionados 6,8 GHz, mientras que los menos ociosos E-Core Gracemont fueron elevados hasta los 5,3 GHz.
Y no solamente se quedó ahí, ya que subir los núcleos de por sí no es suficiente si quieres el máximo rendimiento, así que también logró aumentar la velocidad del Ring Bus hasta los 5,5 GHz. Estas cifras en los núcleos suponen de por sí un aumento del 31% y 36% en los P-Cores y E-Cores, lo cual porcentualmente no es mucho, pero en frecuencia es bastante puesto que nos acercamos a la mágica cifra de 7 GHz.
Por supuesto, la memoria RAM también subió desde los 4.800 MHz hasta los 6.200 MHz con un CAS de 34. No se han dado cifras de consumo, pero para que nos hagamos una idea de lo desproporcionado del asunto se tuvo que usar una SuperNOVA de 1600 vatios firmada lógicamente por EVGA.
i9-12900K con overclock: récords en single y multi thread
XTU 2.0 es una herramienta bastante poderosa, donde su benchmark es bastante exigente. Armado de varios tanques de LN2 Splave logró una puntuación de 12.765 puntos. Ya en Geekbench 4 las puntuaciones fueron de 11.669 puntos en single core y 93.232 puntos en multi por los 2.740 puntos y 26.649 puntos que dio dicho procesador en Geekbench 5.
Para que nos hagamos una idea, las puntuaciones y récords anteriores estaban situadas en este último benchmark en 2.309 puntos y 20.929 puntos, logradas respectivamente por el i9-11900K y el Ryzen 9 5950X. Porcentualmente hablando, esto supone que el nuevo i9-12900K con overclock supera a los mencionados rivales a máxima frecuencia posible en un 19% y en un 27% respectivamente.
Aunque sea bajo overclock máximo en todos los procesadores, la realidad es que Intel de un plumazo ha dado un salto adelante muy grande, puesto que casi rozamos el 20% frente a su predecesor y casi también alcanzamos el 30% frente a lo mejor de AMD en la actualidad y en un terreno donde los de Lisa Su han dominado estos últimos años con mano de hierro. Visto así, Alder Lake no parece ni mucho menos una mala arquitectura, pero habrá que esperar al día 4 de noviembre para tener más claro cómo rinde lo nuevo de Intel.