Hay una expresión muy común que usamos casi todos: plantar el huevo. Y eso es precisamente lo que parece que hay hecho Intel en esta semana, ya que según se informa de las dos FAB que va a crear en Europa la primera ya tiene ubicación y será, como no podía ser de otra forma dada la inversión, monstruosa. Alemania tiene la responsabilidad y el privilegio de albergar una de las FAB de Intel para chips más avanzadas del mundo para poder seguir con la Ley de Moore. ¿Cómo será y dónde se construirá exactamente?
La Ley de chips de la UE va a traer consigo una oleada de millones de euros que nadie quiere perderse puesto que implica subvenciones (con restricciones y acuerdos cerrados) para que la empresa que quiera construir y ubicarse en nuestro territorio no tenga que invertir tanto dinero como haciéndolo solo. Intel huele la carne y se ha lanzado a dar el primer bocado, el cual será en Magdeburg y a tenor de los pocos datos filtrados será una construcción impresionante.
Intel y su FAB de chips en Alemania: Dresde vs Magdeburg
La pugna curiosamente estaba entre dos ciudades menos conocidas por el usuario común y que sin embargo son tremendamente interesantes desde el punto de vista táctico y logístico. Eso sin olvidar un punto importante que cada vez tienen más en cuenta las empresas para hacer inversiones de este tipo: la cercanía del talento y el personal cualificado.
Magdeburg ha ganado a Dresde y a Penzing por varias razones. La primera es que Intel necesita una cantidad de espacio, de área disponible que es difícilmente seleccionable en localidades o zonas técnicas actuales en Europa y más en Alemania. La porción de terreno es tan inmensa que tiene nada menos que 300 hectáreas y a tenor de los datos facilitados del terreno y la adquisición podríamos decir que estamos ante una Mega FAB sin lugar a dudas dentro de lo que se conoce como el Polígono Industrial Eulenberg:
- Superficie bruta total: 3.174.000 m²
- Mayor área contigua: 2.482.000,00 m²
- De ellos superficie no urbanizable: 2.482.000 m²
- Mayor superficie disponible: 2.482.000 m²
Más de 1.000 puestos de trabajo directos
Esa es la estimación que tiene Intel en estos momentos dadas las más de 300 hectáreas en total que necesita para su Mega FAB. Lógicamente estos son empleos directos y no se cuenta por lo tanto con los indirectos, que serán miles más dado que a partir de ahora dicho polígono industrial verá como el número de empresas se expande para captar el volumen de logística, materiales y personal que Intel necesita.
Dicho esto y viendo la inmensa infraestructura que se necesita, la segunda FAB de Intel en Europa sigue siendo un misterio, puesto que hay varios países interesados, entre ellos parece ser que Italia y España, donde parece que el país de la bota está ofreciendo mejores condiciones por ahora.
No obstante, serán los subsidios de la Ley de chips de la UE la que marquen la pauta a seguir, porque parece ser que según la ubicación estratégica se desbloquean más o menos cantidad de los mismos.
Según se rumorea el hecho de que haya infraestructuras y empresas representativas para los intereses de Intel es clave, pero también que haya universidades ligadas a la TI para poder extraer talento directo. En este aspecto Barcelona y Valencia podrían tener algo de ventaja, pero la extensión tan inmensa de terreno podría ser su problema. Italia tiene la ventaja de tener ya representación de Intel en dicho país, así que no será fácil superar a nuestros vecinos en esta pelea.