Intel: las nuevas CPU a 10 nm no serán las mejores que hayamos creado

Intel: las nuevas CPU a 10 nm no serán las mejores que hayamos creado

Javier López

Ha sido en la conferencia TMT de Morgan Stanley donde el director financiero de Intel, George Davis, ha hablado más claro que nunca sobre el nodo de 10 nm que está por llegar al mercado de escritorio en alto rendimiento. Las expectativas estaban por todo lo alto hace un año, pero a medida que avanzamos parece que Intel quiere pasar página con este nodo y centrarse en el nuevo de 7 nm EUV, ¿será realmente malo dicho proceso litográfico?

Hemos seguido muy de cerca todo lo relacionado con los 10 nm de Intel, donde incluso algunos analistas llegaron a vaticinar el hecho de que la compañía dejase de lado dicho nodo y se centrase en la tecnología EUV.

El problema como tal, retrasos a parte, es que Intel invirtió tanto dinero como ego y esperanzas puso en este nuevo nodo, por lo que debe cumplir el roadmap para contentar a los inversores y, además, dar tiempo a la tecnología EUV y a ASML.

Tiger Lake llegará este año con una mejora en dicho proceso litográfico

intel-ice-lake-cpu

Los últimos procesos litográficos de Intel han dejado luces y sobras. Si bien los 14 nm han sido extremadamente exprimidos y mejorados continuamente, esto no indica que sea un buen nodo en sí mismo.

La llegada de este al mercado supuso muchos problemas a la compañía, ya que las frecuencias y buses internos supusieron una bajada de rendimiento que las arquitecturas tuvieron que compensar de alguna manera.

En cambio, los 22 nm fueron realmente increíbles desde su inicio y fueron el detonante final para marcar la pauta frente a AMD. Por ello, el CFO de Intel compara en unas declaraciones efectuadas en dicha conferencia a sus 10 nm frente a estos dos nodos anteriores.

En primer lugar, afirma que tienen listas al menos 10 SKU de servidor para este año y que además en general tienen más de 10 SKU en otros sectores, se entiende que serán Ice Lake-S. Además, se habló de Tiger Lake, el cual llegará también este año 2020 con los 10 nm+.

Intel más honesta que nunca: los 10 nm no es un gran nodo

intel m3-8114y 10 nm filtrado

Lo más impactante y que parece resignar a los azules es que tienen claro que los 10 nm no serán el mejor nodo que Intel haya tenido. Esto es extraño ya que, por densidad, el aumento es realmente asombroso, así que el CFO de Intel tiene que estar refiriéndose a las frecuencias finales, un paso muy similar pero más agravado a lo visto desde los 22 nm a los 14 nm de primera generación.

Por lo tanto y aunque todo sigue su camino, serán los 10 nm+ y los nuevos 7 nm con EUV los que reiniciarán físicamente la dificultad de crear procesadores, donde no solamente la densidad se verá afectada para bien, sino que se esperan mayores frecuencias frente a lo que podremos ver en 10 nm.

Por lo tanto, queda claro que no podemos esperar frecuencias cercanas o superiores a los 5 GHz, así que el salto de rendimiento tendrá que llegar a través de las mejoras de la arquitectura e IPC, donde Intel ya desveló que veremos un 18% de mejora en el rendimiento final frente a Kaby Lake, lo que debería traducirse en un 15% frente a Coffee Lake y veremos cuanto repercute frente a Comet Lake.

Fuente > WCCFTech

¡Sé el primero en comentar!