Prácticamente todas las placas base modernas (y no tanto) de PC utilizan la configuración clásica de alimentación con el conector ATX de 24 pines, pero Intel pretende que esto cambie por fin en su nueva plataforma Alder Lake-S de 12ª generación, en la que pretende utilizar el nuevo estándar ATX12VO, mucho más eficiente en el lado de la fuente de alimentación pero más ineficiente en el lado de la placa base y que, además, encarecerá bastante su coste de fabricación y por lo tanto de venta.
En una filtración anónima a VideoCardZ, se les envió un «desliz» que describía la adopción del conector de alimentación ATX12VO para la placa base y las fuentes de alimentación; aunque todavía no hay información oficial al respecto por parte de Intel, esta filtración muestra una fotografía que no tiene pinta de ser retocada y que, todo sea dicho, coincide con las intenciones que Intel ya mostró en el pasado con respecto al nuevo estándar.
Intel adoptará ATX12VO incluso si los fabricantes no quieren
El estándar ATX12VO se conoce oficialmente como «Single Rail Power Supply Desktop Platform Form Factor», o plataforma de escritorio con fuente de alimentación de un solo raíl (se refiere obviamente al de 12V que es el único que utiliza). El beneficio de utilizar este tipo de entrega de energía es que es mucho más eficiente que con el conector clásico de 24 pines, ya que las pruebas han demostrado que se puede reducir la potencia a la mitad mientras está inactivo, si bien es cierto que las ganancias de eficiencia no son tan significativas a medida que la carga aumenta hasta llegar al 100%.
El requisito para esto es que los fabricantes de placas base deberán modificar el conector de alimentación de esta para utilizar el nuevo conector de 10 pines (descrito en el esquema de arriba), al igual que los fabricantes de fuentes de alimentación, que deberán añadirlo (probablemente como adicional para no desechar el de 24 pines todavía). Esto significa que cualquier voltaje por encima o por debajo de los 12V tendrá que ser transformado por la placa base y no por la fuente de alimentación.
En general, la adopción del conector ATX12VO dará como resultado un diseño mucho más complejo de la placa base, lo cual aumentará su coste y por lo tanto también su precio de venta. En teoría el diseño de las fuentes de alimentación se simplificará, pero solo en el caso de que lancen al mercado fuentes con solo este raíl de 12V, ya que si pretenden añadirlo pero manteniendo el diseño de ahora (para mantener la compatibilidad con sistemas actuales) la cosa también se complicará mucho más, aumentando igualmente su precio.
La fuente de esta filtración ha estado trabajando para confirmar esta información con sus propias fuentes y ha podido descubrir que Intel está persiguiendo activamente la adopción de este conector de 10 pines en las placas base para su próxima generación de procesadores, Alder Lake-S. Sin embargo, parece que Intel se está enfrentando a mucha resistencia (o reticencia más bien) tanto por parte de los fabricantes de placas base como de fuente de alimentación, que no quieren cambiar sus diseños para adoptar el nuevo estándar por ahora.
La implementación generalizada del conector ATX12VO hace que el diseño de la placa base sea mucho más complejo y agrega más pasos en su proceso de fabricación. La nota filtrada muestra que de 4 a 5 meses será el tiempo necesario antes de que las placas base y las fuentes de alimentación estén listas para la venta, lo cual se alinea para septiembre de este año que es justo cuando se espera el lanzamiento de Alder Lake-S.
Es probable que este conector de alimentación ATX12VO no se vea en muchas placas base de gama alta, pero puede comenzar a encontrar su camino en las placas base de gama de entrada utilizadas en sistemas prediseñados para que tengan una mejor eficiencia energética. El conector tiene algunas ventajas excelentes, pero desde luego también muchas desventajas (empezando por el precio) y tardará en ser totalmente adoptado.