Intel se está poniendo las pilas y eso siempre es bueno para el sector. Los retrasos de sus 10 nm han permitido una bonita batalla con AMD que de momento, está bastante repartida y con las cuotas de mercado moviéndose continuamente. La principal desventaja de Intel radica en el número de núcleos totales, sobre todo en escritorio, pero la compañía piensa reaccionar de una manera bastante poco común mediante su arquitectura híbrida Alder Lake-S.
Será la décimo segunda generación de procesadores de Intel y dará vida a un nuevo socket que parece intentar copiarle la estrategia a AMD en cuanto a durabilidad y compatibilidad. Pero lo cierto es que sabiendo que Zen 3 no aumentará el número de núcleos y que estará vigente en 2021, la respuesta de Intel llegará tarde pero con bastantes novedades.
Intel Alder Lake-S, un concepto de Tecnología Híbrida
Nuevas filtraciones dejan aún más datos sobre lo que podremos esperar de esta arquitectura que en principio iba a llegar en 2022 y que posiblemente termine ofreciéndose a finales del año que viene.
Intel tiene dos retos entre ceja y ceja. El primero es cerrar la brecha de núcleos contra AMD y en segundo lugar tiene que ofrecer una arquitectura que sea tan rápida como eficiente cuando sea necesario. Alder Lake ofrecerá ambos campos gracias a su tecnología Híbrida, ya que habrá varias modalidades de procesador disponibles, siendo las más comunes 8+8 y 8 núcleos.
Alder Lake tendrá por lo tanto 8 núcleos de alto rendimiento basados en la arquitectura de núcleo Golden Cove y otros 8 núcleos de baja potencia con arquitectura Gracemont, así que es por lo tanto una evolución de Lakefield que además permitirá otras instancias como diferentes iGPU según las necesidades del usuario.
Podremos optar por tener la GPU deshabilitada (GT0) habilitadas solo algunas unidades (GT1) y una iGPU completa con todo su potencial (GT2), que por cierto, será Xe Gen 12.
Hasta 125 vatios, DDR5 y PCIe 5.0
HXL@9550prointel Alder Lake8 big core+8 small core=disable AVX-512
8 big core=AVX-512https://t.co/LGFkKJWuI1 https://t.co/Vku742CGsh
13 de julio, 2020 • 17:33
120
9
Alder Lake no solo tendrá esta serie de mejoras para ser el primer procesador de «16 núcleos» de Intel en la gama mainstream, sino que llegará con novedades incluso más interesantes si cabe. Los TDP que maneja la compañía van en función de la cantidad de núcleos que se seleccionen. Si tenemos activos los 16 núcleos el TDP se irá a 125 vatios, en cambio si seleccionamos un modelo de 8+8 capado, Intel bajará el TDP de este procesador hasta 80 vatios, teniendo por último una configuración de 6+0 que será sin duda la más atractiva para los gamers.
Estas configuraciones afectan también al hecho de que las instrucciones AVX-512 pueden ser introducidas o no. El problema aquí es que al parecer para dichas instrucciones Intel tiene que gastar una cantidad de transistores mayor de la esperada, así que la configuración 8+8 podría tener deshabilitado o incluso no incluir directamente estas instrucciones.
En cambio, la matriz de 8 núcleos BIG sí que la incluiría. Esto no pasa con las TSX-NI para las operaciones Tensor y multiplicación de matrices, así como las unidades FP16 que también incorporará Alder Lake-S como arquitectura. Según se informa, todas estas instrucciones y unidades solo estarán disponibles en los núcleos BIG, es decir, en los que integren Golden Cove, algo lógico si lo que prima es el rendimiento y no la eficiencia.
Aparte de esto, el zócalo LGA1700 tiene todas las papeletas para llegar con PCIe 5.0 y DDR5, siendo la segunda plataforma de Intel en llegar al mercado con ambas características.