Intel dice que no han vuelto a los 22 nm, sino que nunca los abandonaron

Intel dice que no han vuelto a los 22 nm, sino que nunca los abandonaron

Rodrigo Alonso

Hace un par de días saltó la noticia de que Intel había resucitado el famoso procesador Pentium G3420, fabricado con el nodo de 22 nm de la era Haswell. Lógicamente, todo parecía un movimiento ante la falta de stock de procesadores a 14 nm (y no hablemos de 10 nm), pero la compañía ha salido ahora a la palestra para defenderse, y ha afirmado que no es que estén resucitando los 22 nm, sino que nunca los llegaron a abandonar.

Intel dice que se equivocó en su anuncio

En el PCN (Product Change Notification) publicado por la compañía hace unos días, aseguraban que reinstauraban la producción de los procesadores Pentium G3420 (Haswell a 22 nm) debido a una «decisión en la hoja de ruta». Todos pensamos que como los clientes de Intel se estaban quejando de que no les suministraban procesadores para poder vender sus equipos, Intel había decidido darles procesadores antiguos para salir del paso.

Pero no, parece ser que esa notificación era un «error». Esta es una captura del PCN original:

Tras esta notificación, contactaron directamente con Intel, y tras dos días de espera finalmente recibieron la siguiente respuesta:

«Intel actualiza regularmente la información para sus clientes mediante su proceso de Notificación de Cambio de Producto (PCN). El 5 de diciembre, se publicó por error que se dejaba de fabricar el Pentium G3420, pero realmente no hay cambios en el roadmap y este procesador sigue en los planes de Intel».

Resulta evidente que Intel se ha equivocado en lo que le han dicho a la fuente de la noticia, dado que la producción de este procesador no fue cancelada hace unos días sino hace ya bastante más tiempo. En cualquier caso, la compañía afirma que es un error y que nunca han dejado de dar soporte a estos procesadores, dejando ver que nunca han llegado a abandonar los 22 nm de la era Haswell.

El «dinosaurio» Haswell a 22 nm sigue vivo

Es evidente que, a día de hoy, un procesador como el Pentium G3420 es todo un dinosaurio que no tiene cabida en los ordenadores modernos (recordemos que estamos hablando de un procesador que inicialmente fue lanzado al mercado en el tercer trimestre del año 2013, por lo que tiene ya más de seis años), y menos con los planes de futuro mostrados por Intel y cómo pretenden ir mejorando el rendimiento de sus procesadores en los próximos años. En cualquier caso, ahora la compañía ha publicado un nuevo PCN para corregir el anterior con estas nuevas afirmaciones.

El hecho es que, parece ser, el Pentium G3420 sigue vivo y la compañía continúa sirviéndolo a sus clientes, así que no será de extrañar volver a ver ordenadores OEM de bajo consumo (y bajo rendimiento) equipados con este procesador a la venta. Esto significa que la fábrica de Intel a 22 nm también sigue en producción, así que a saber qué nos deparará el futuro de la compañía. Desde luego con esta ida y venida con los 22 nm se pone mucho más en entredicho los planes de futuro.