Este pequeño disipador puede bajar 15ºC la temperatura de tu procesador

En su búsqueda por conseguir reducir lo máximo las temperaturas que son capaces de alcanzar los procesadores de última generación de Intel, Thermal Grizzly, una compañía especializada en refrigeración ha conseguido la forma de reducir la temperatura mediante un disipador, aunque cuenta con una pega, es necesario hacer delid. La mejora de temperatura, según indican desde la compañía es abismal, ofreciendo la posibilidad de reducir hasta en 15 grados la temperatura que es capaz de alcanzar.
Muchos disipadores permiten reducir la temperatura de nuestro procesador en gran medida, pero la gran mayoría no necesitan hacer nada más que instalarlos, pero es posible que el futuro realmente se encuentre en utilizar técnicas como el delid para conseguir mejorar al máximo la temperatura de nuestros procesadores.
El truco es… que tienes que hacer delid a tu procesador
Lo primero de todo que debemos conocer es el hecho de que para incorporar este disipador es necesario hacer delid sobre el procesador, ya que en si no se trata de un disipador como podemos conocerlos, sino que es un IHS personalizado para los procesadores de las generaciones 12, 13 y 14 de Intel. Obviamente tiene sentido que sea necesario hacer delid sobre el procesador para incorporarlo, ya que como bien sabemos, esta técnica implica quitar el IHS que integra una CPU para reemplazarlo, en este caso, por otro personalizado que tiene un área mucho más grande.
El Thermal Grizzly Intel HPHS V1 se convierte de esta forma en una de las soluciones que podemos encontrar para conseguir reducir la temperatura de nuestro procesador, siempre y cuando estemos seguros de que queremos eliminar el IHS que incluye de fabrica.
Este disipador está creado para las nuevas generaciones de Intel
Una de las grandes ventajas que podemos encontrar por parte de este disipador es que en comparación con el difusor térmico integrado que tienen de normal los procesadores de Intel, se encuentra en que tiene una superficie de contacto un 207% más grande. Esto implica que obviamente, el calor puede esparcirse de una forma mucho más amplia, consiguiendo que resulte incluso más sencillo para la refrigeración que tengamos disipar todo el calor que genera el procesador.
Por otra parte, este HPHS (High Performance Heatspreader) tiene una superficie completamente plana, realizada mediante un fresado con diamante que permite lograr que sea mucho más lisa que cualquiera de las que podemos encontrar por parte de la compañía creadora de los procesadores. Una de las cosas que más llama la atención si vemos las pruebas que han realizado desde la compañía, es que indican haber conseguido reducir la temperatura de un procesador Core i5-14600KS hasta en 15 grados en comparación con el propio IHS de la CPU.
En este caso, utilizando la misma configuración pero cambiando el IHS del procesador mencionado por el Thermal Grizzly Intel HPHS V1, han podido reducir la temperatura del procesador de 92,1 grados a 77,3 grados, teniendo en cuenta que el procesador estaba funcionando a una velocidad de reloj de 5,6 GHz y un voltaje de núcleo de 1,4 voltios, podemos ver que realmente el rendimiento y la potencia del procesador no son un problema.