No es ningún secreto que Intel ya tiene en la rampa de salida sus procesadores de decimotercera generación, los cuales se basarán en la arquitectura Raptor Lake. Esta no va a suponer un cambio tan radical como su predecesor. Aunque, como es obvio, sí que dará un mayor rendimiento. Lo cual será gracias a las varias optimizaciones sobre la arquitectura. ¿El resultado? Los Intel Core 13 ya superan al i9-12900HK.
La arquitectura de los Intel Core 12 nos parece uno de los mayores saltos de Intel en su historia, ya dijimos en su día que nos parece equivalente al del paso del Pentium IV al Core 2 o del Pentium al Pentium II. Se trata de esos diseños que la empresa fundada por Gordon Moore hace una vez cada cierto tiempo. Aunque la realidad al mismo tiempo nos ha dado un jarro de agua fría y es que Alder Lake, tanto en su versión para sobremesa, como para portátiles, sigue teniendo una serie de asignaturas a superar.
No es de extrañar, por tanto, que tengamos la existencia de una versión mejorada en forma de la arquitectura Raptor Lake, cuyos cambios justifiquen la existencia de una nueva generación. Además, Intel tiene la amenaza de los Zen 4 que utilizarán los Ryzen 7000 y no pueden permitirse el lujo de dejarle en bandeja de plata el mercado entusiasta a su rival directo. En todo caso, debido a las similitudes con la anterior generación, esperamos que el despliegue de esta en el mercado sea mucho más rápido en el mercado.
El Intel Core 13 para portátiles ya supera al i9-12900HK en rendimiento
Lo primero que a muchos les vendrá a la cabeza es la siguiente pregunta: ¿cómo lo sabemos si el procesador ni se ha anunciado oficialmente? Pues por el hecho de que la propia Intel se encuentra haciendo pruebas con las muestras de ingeniería del chip que han aparecido en la base de datos de UserBenchmark. No sabemos de qué modelos se trata, solo que es una configuración para ordenador portátil de 14 núcleos en total y 20 hilos de ejecución. Por lo que estaríamos ante una organización con 6 núcleos P-Core y 8 núcleos E-Core. ¿El nombre que recibe dicho procesador? Intel RaptorLake-Px LP5 ERB, por lo que desconocemos el modelo del que se trata en concreto.
La muestra de ingeniería del Intel Core 13 supera al i9-12900HK en el benchmark de rendimiento. Lo cual entra dentro de lo esperado, pero la buena noticia es que se trata de una CPU que aún no ha sido finalizada y que puede recibir pequeños cambios de cara a su muestra de calidad, la cual se usará para fabricar el procesador que irá a los portátiles. Lo que llama la atención, es que dicha muestra de ingeniería sobre la que se ha hecho el benchmark se ve limitada al 87% de su rendimiento por Windows, por lo que la versión final del procesador tendrá un rendimiento mucho mayor.
Entre las novedades que se esperan para los procesadores con arquitectura Raptor Lake está el soporte para memoria LPDDR5X, pero especialmente cambios en el diseño que lo harán eficiente energéticamente, ampliando consigo el rendimiento por vatio. La versión para escritorio continuará utilizando el socket LGA1700 e implementará el llamado DLVR de cara al overclocking. Por el momento desconocemos si esta última opción la veremos en ordenadores portátiles.