Parece que la presentación en el día de ayer de los nuevos Ryzen 3000XT va a traer cola hasta, al menos, el momento en el que sus reviews salgan a la palestra. Aunque nadie se ha hecho eco, la nota de prensa de AMD para dichos procesadores traía algunos datos en letra pequeña que, como no puede ser de otra forma, son propios de la compañía y donde podríamos decir que «han sido muy optimistas» para el Ryzen 9 3900XT y 3900X. ¿Está mintiendo AMD acerca de estos datos?
Todos conocemos el marketing que generan AMD e Intel, ninguna se salva e intenta llevarse los datos a su terreno para favorecer a sus productos en las comparativas. Puede ser más o menos correcto, moralmente reprochable, pero lo que en ningún caso deben de hacer es no ser específicos con los datos y falsearlos.
La comunidad no lleva nada bien este tipo de trucos o triquiñuelas, no gusta, por ello lo que AMD deslizó sutilmente ayer puede que no siente bien a según qué personas.
AMD compara el rendimiento del 3900XT, 10900K y 3900X
Vamos a entrar en faena sin más preámbulos, porque el análisis de los datos llegará después. En la nota de prensa oficial distribuida a los medios de todo el mundo figuran los siguientes párrafos:
Testing by AMD performance labs as of May 28, 2020, using the Cinebench R20.06 1T benchmark to test an AMD reference motherboard with Ryzen 9 3900XT processor, DDR4-3600C16 memory, and a Noctua NH-D15S cooling solution vs. a similarly configured Core i9-10900K and Ryzen 9 3900X processor. The Core i9 scored 534 according to PCgamer.com on 07/03/20; these results have not been verified by AMD. The 3900XT scored 546 and the 3900X scored 528. Actual results may vary.
La nota a pie de página repite en varios puntos para esclarecer las condiciones este mismo párrafo, donde evidentemente podemos leer que AMD está usando DDR4 a una frecuencia y latencias de 3600 Cas 16 y con un D15S para probar sus CPU.
La puntuación del i9-10900K para Cinebench R20 Single Thread se ofrece como 534 según PCgamer.com, lo cual es cierto ya que así lo refleja su correspondiente review:
Los datos para los procesadores de AMD estarían «distorsionados»
Es entendible que AMD coja datos externos para no interferir en lo moral de las puntuaciones comparativas ya que no es una agencia externa la que está testeando los procesadores, bien. Fuera de que la puntuación varíe algún punto arriba o abajo para el procesador Intel (algo normal por la diferencia de equipos entre reviews) lo ofrecido por la propia AMD para sus procesadores es, como poco, digno de estudio.
AMD asegura que el Ryzen 9 3900XT logra 546 puntos en Cinebench R20 Single Thread, algo que de momento no podemos saber ni comparar, así que daremos por correcto. El problema y la controversia llegan con la puntuación ofrecida del Ryzen 9 3900X, el cual aseguran que alcanza 528 puntos. Si miramos la gráfica superior veremos que en un caso bastante favorable como el de la review de PCgamer la puntuación es de 509 puntos.
Por citar otras webs de referencia, Guru3D logra 502 puntos y TechPowerUp alcanza los 507 puntos. Estos datos son reproducibles en múltiples web por todo el mundo, así que hablamos de un caso generalizado por la comunidad, donde la media de los usuarios está incluso por debajo.
Las diferencias en Intel podrían ser justificadas por la inclusión de MCE, ya que afecta al PL2 y al TAU y con ello se lograría algo más de puntuación. Sabemos que Guru3D lo deshabilita para evitar estos problemas y TPU prueba todas las posibilidades, incluido el overclock manual en sus puntuaciones. Así que la media en Intel podría estar en 530 puntos perfectamente.
Pero en AMD, PBO no llega activo por defecto en las placas, así que la diferencia de rendimiento de lo que la compañía afirma y lo que reflejan las reviews es, como poco, extraña.
Una diferencia difícil de justificar
Cogiendo los datos promedio que representa TPU para no irnos a los extremos, la diferencia entre los 507 puntos que se muestra y los 528 puntos que afirma conseguir AMD dan un GAP del +4,14% a favor de lo mostrado en la nota de prensa. Si cogemos de nuevo la puntuación real del Ryzen 9 3900X y la comparamos con la puntuación que nos ofrece AMD para su sucesor, vemos que el GAP aumenta hasta el +7,69%, pero la diferencia de frecuencias real entre ambos es de solamente un 2,17%.
¿Cómo es posible? ¿Cómo puede AMD fallar en un 4,14% en sus mediciones? ¿podemos creernos lo ofrecido para el Ryzen 9 3900XT? Bueno, queda menos para que las reviews dicten sentencia …