AMD lleva bastante tiempo presumiendo de la longevidad de su socket AM4, lanzado inicialmente en Diciembre de 2016 y que está por lo tanto a punto de cumplir 8 años (AMD prometió al menos 5 años, así que desde luego ha cumplido). Sin embargo, y aunque el socket AM5 ya lleva tiempo entre nosotros y de hecho está a punto de llegar la siguiente generación de procesadores para éste, AMD acaba de hacer oficiales dos procesadores más para el socket AM4, el Ryzen 9 5900XT y el Ryzen 7 5800XT.
Realmente llevábamos ya semanas hablando de estos dos nuevos procesadores… que si filtraciones, que si especificaciones, que si precios, que si retraso en su lanzamiento… se lanzan ahora, pero no son ninguna novedad en realidad porque ya los conocíamos de sobra. Pero bueno, ahora son oficiales y ya podemos dejar atrás rumores, suposiciones y filtraciones porque ahora toda la información es oficial.
Llegan los dos últimos procesadores que verá el socket AM4
Comenzamos por el procesador tope de gama, el Ryzen 9 5900XT, un procesador de 16 núcleos y 32 hilos de proceso que funcionan a una velocidad de 4.8 GHz (Boost) con un TDP de 105 vatios, una cantidad de núcleos idéntica al procesador buque insignia de esa generación hasta ahora, el Ryzen 9 5950X, pero con una velocidad 100 MHz inferior.
Por su parte, el Ryzen 7 5800XT es un procesador de 8 núcleos y 16 hilos de proceso que también funciona a una velocidad máxima de 4.8 GHz y también tiene un TDP de 105 vatios; en este caso, funciona a 100 MHz más que su equivalente, el 5800X.
Ambos procesadores tienen arquitectura Zen 3, y por supuesto son compatibles con el socket AM4 de AMD. En teoría deberían ser compatibles con casi todas las placas base con este socket gracias a una actualización de BIOS, aunque ojo porque puede que no lo sean con todas ya que en este caso dependerá del fabricante de la placa y si quiere o no lanzar dicha actualización de BIOS para garantizar la compatibilidad. Dicho de otra manera… antes de comprarte uno de estos procesadores, asegúrate de que el fabricante ha lanzado la actualización de BIOS necesaria para que sean compatibles.
Precio y disponibilidad
Ambos procesadores están ya disponibles para su compra, y de hecho ya se pueden comprar en España si quieres. Por ejemplo, aquí tienes el Ryzen 9 5900XT disponible en PcComponentes por 390 euros.
Por su parte, el Ryzen 7 5800 XT también está ya disponible, en este caso a un precio de 349,99 euros. La verdad es que por apenas 40 euros más tienes un procesador con el doble de núcleos e hilos de proceso, pero bueno.
Y ojo al dato, porque con el lanzamiento de estos dos nuevos procesadores, muchas tiendas han decidido hacer una agresiva promoción para quitarse de encima el stock de los procesadores que vienen a sustituir (es decir, el Ryzen 9 5900X y el Ryzen 7 5800X), que siguen siendo excelentes procesadores y ahora con un precio realmente muy bueno, porque la rebaja es considerable.
Por ejemplo, el Ryzen 9 5900X lo tienes disponible por 259,90 euros, seguramente solo hasta fin de existencias.
Por su parte, el Ryzen 7 5800X también tiene una agresiva promoción y lo podrías comprar por apenas 188,99 euros.