AMD Barceló, la nueva APU Ryzen 5000 con Zen 3 llegará en 2022

AMD Barceló, la nueva APU Ryzen 5000 con Zen 3 llegará en 2022

Redacción

La siguiente generación de APU de AMD se revelará en el CES y su producto estrella serán los que se basen en arquitectura Rembrandt que combinarán núcleos Zen 3 junto a memoria DDR5 y GPU integrada RDNA 2. No obstante hay otro procesador de menor calibre, conocida bajo el nombre en clave Barceló que también se lanzará al mercado en las mismas fechas. ¿Qué nos ofrecerá?

Durante el lanzamiento de las APU AMD Ryzen 5000 tuvimos dos chips apareciendo al mismo tiempo, por un lado Cézanne que era el verdadero Ryzen 5000 basado en Zen 3 y por el otro Lucienne que era un rebranding de los Ryzen 4000 basados en Zen 2. Pues bien, parece ser que AMD va a repetir la misma jugada con las APU Ryzen 6000. Pero, ¿Es realmente así?

Dos tipos de Ryzen 6000: Rembrandt y Barceló

AMD Notebook Roadmap Rembrandt Barcelo

Sobre Barceló tenemos constancia a través del mapa de ruta que se filtró de AMD hace ya bastante tiempo y por sus especificaciones parece un rebranding de Cézanne U, la APU Ryzen 5000 basada en Zen 3. Por lo que no utilizaría el mismo socket que los dos sabores del AMD Rembrandt al hacer uso del FP6 no del FP7 de siguiente generación. Además, carece del uso de una GPU integrada RDNA 2 y continuará haciendo uso las AMD Vega.

Recordemos que AMD divide sus APU en dos gamas distintas, por un lado la U de muy bajo consumo con un TDP de 15 W y luego los núcleos de alto rendimiento o H con un TDP de 45 W. Se puede decir que los de Lisa Su no aprovechan el mismo diseño dos años seguidos en las APU H, pero si en las U. Por lo que Barceló a simple vista no sería otra cosa que el equivalente para 2022 de lo que fue Lucienne en 2021.

AMD-APU

Pues bien, parece que la historia no se repetiría, ya que según las últimas informaciones que se han filtrado Barcelo no sería no formaría parte de la serie Ryzen 6000. ¿El motivo? Hewlett Packard tendría ya a punto tres portátiles con las APU Barcelo de AMD, en concreto los modelos Ryzen 7 5825U, Ryzen 5 5625U y Ryzen 3 5425U con 8, 6 y 4 núcleos Zen 3 respectivamente y soporte SMT para 8, 12 y 16 hilos de ejecución.

Por lo que al contrario que ocurrió con la gama actual de las APU Ryzen para portátiles, en el caso de la serie 6000 no estaría compuesta por tres chips distintos, ya que Barcelo no seguiría el camino de Lucienne como se especulaba al formar parte de la actual generación y no de la siguiente. En todo caso nos preguntamos que mejoras ha implementado AMD en este procesador respecto a los Cézanne y Lucienne lanzados hace unos meses.

AMD tiene un desafío importante en portátiles

Uno de los mercados donde Intel es un hueso duro de roer para AMD es en el de los ordenadores portátiles, mientras que el mundo de los servidores y el HEDT AMD ha conseguido una importante presencia y en escritorio se están intercambiando golpes de tú a tú es. Aunque es en los ordenadores portátiles donde AMD está más floja e Intel tiene más fuerza.

En el 2022 desde un lado apostarán por una nueva arquitectura de CPU y por el otro en mejorar el resto de la APU, es como si se hubiesen intercambiado los papeles respecto a la situación actual. ¿Cuál de las dos ganará en 2022

¡Sé el primero en comentar!