El fabricante Sabrent saltó a la fama hace unos meses por ser el primer fabricante en lanzar al mercado un SSD PCIe 4.0 que alcanzó los 7.000 MB/s de velocidad, y desde entonces no han parado de lanzar nuevos dispositivos de estado sólido de gran rendimiento al mercado; ahora el fabricante lanza algo un tanto diferente, pues hoy hablamos de su primer SSD externo con conexión Thunderbolt 3, un dispositivo capaz de proporcionar 2,7 GB/s de rendimiento con una capacidad de 16 TB pero que, lamentablemente, tiene un precio prohibitivo.
Los SSD están alcanzando en estos tiempos cotas de rendimiento nunca vistas, y esto no se está limitando tan solo a los SSD internos con interfaz PCI-Express sino también a los dispositivos externos, ya que las nuevas tecnologías de conexión están proporcionando mucho más ancho de banda que nunca. Es el caso de este SSD que ha mostrado Sabrent, que aprovecha la conexión Thunderbolt 3 para proporcionar el mejor rendimiento nunca visto en una unidad externa.
Sabrent Rocket XTRM-Q, un SSD externo de 16 TB con Thunderbolt 3
El dispositivo tiene por nombre Sabrent Rocket XTRM-Q, y tiene un diseño de disco duro externo de 2,5 pulgadas aunque en realidad en su interior lleva dos SSD NVMe de 8 TB de capacidad cada uno, que por supuesto cuenta con su propia controladora RAID que permite al usuario configurarlos de la manera que prefiera: en RAID 0 para un rendimiento de hasta 2.700 MB/s, en RAID 1 para tener 8 TB pero con redundancia para salvaguardar los datos en el caso de que uno de los dos SSDs internos falle, o en modo JBOD que simplemente crea un volumen de 16 TB o dos de 8 TB cada uno para almacenar datos sin utilizar RAID.
El dispositivo cuenta con interfaz Thunderbolt 3 que viene con conector USB-C para una máxima compatibilidad y versatilidad, y es que como veréis a continuación por su precio, es un dispositivo más bien diseñado para usuarios profesionales que necesitan poder transportar de un lado a otro grandes cantidades de datos.
Antes os hemos mencionado que el Rocket XTRM-Q es básicamente un SSD externo de 16 TB con conexión Thunderbolt pero que incorpora dos SSDs NVMe de 8 TB cada uno en su interior; ya solo con esto seguramente adivinéis que su precio será bastante elevado simplemente por el hecho del hardware que integra en su interior, pero si os decimos que Sabrent pretende ponerlo a la venta por la friolera de 2.900 euros, ¿cómo os quedáis?
Realmente y siendo realistas, tampoco es un precio TAN elevado, ya que estamos hablando de unos 18 céntimos por GB de almacenamiento, mientras que los SSD «convencionales» hace poco que bajaron de 10 céntimos por GB de almacenamiento, algo que no se cumple siempre en los dispositivos con interfaz PCIe 4.0 que todavía siguen siendo relativamente caros. Para poner esto en perspectiva, actualmente es sencillo encontrar SSDs SATA 3 de 1 TB por 100 euros o menos, mientras que si nos vamos a unidades PCIe 4.0, su precio ronda más bien los 200 euros, lo que sale a 19 céntimos de euro por GB, más de lo que cuesta este SSD de Sabrent.
Pero claro, estamos hablando de un SSD externo que tiene 16.384 GB, motivo por el que su precio es al final tan elevado. Por lo tanto, es un SSD con un gran rendimiento y que en realidad no es demasiado caro, pero claro, habrá que ver si hay mucha gente dispuesta a pagar 2.900 euros por él.