Muchos de los periféricos que podemos tener en la actualidad tienen unas especificaciones que ofrecen un rendimiento excepcional en cualquier tipo de aplicación, permitiendo a los usuarios elegir un modelo que se ajuste a todas las necesidades que pueden llegar a tener. Pero debemos tener claro que hay una serie de configuraciones que debemos llevar a cabo si queremos aprovechar al máximo un ratón de este tipo, sobre todo cuando hablamos de marcas famosas como Logitech que tienen una serie de programas que ofrecen la capacidad de poder personalizar y modificar una gran cantidad de parámetros para mejorar la experiencia de los usuarios.
Uno de los mayores problemas que podemos encontrar a la hora de utilizar un ratón o cualquier otro periférico está en que sean realmente simples, el hecho de no poder establecer las configuraciones que queremos pueden arruinar por completo nuestra experiencia de juego en bastantes casos. Si por ejemplo necesitamos reducir en gran medida la sensibilidad del ratón puede que nos encontremos con el hecho de que nuestro modelo no admite la posibilidad de cambiar esto de forma sencilla, algo que también puede suceder si la queremos aumentar con un único botón o directamente si queremos asignar una tecla adicional a uno de los botones que incorpora para que haga otra función.
Logitech G Hub, la aplicación que no puede faltar
En términos de personalización prácticamente todos los periféricos para gaming que podemos encontrar en el mercado de marcas reconocidas son compatibles con las principales aplicaciones que permiten configurarlos. Si por ejemplo hablamos de Razer la compañía cuenta con el software Synapse, en el caso de ASUS tienen el Armoury Crate, para Corsair está el iCUE y para Logitech es el G Hub, al final son aplicaciones que no pueden faltar si tenemos productos de cada una de las marcas ya que permiten configurarlos tal y como queramos.
En este caso vamos a hablar de cómo personalizar por completo un ratón de Logitech, ya que es uno de los programas más fáciles de utilizar de todos los que hemos mencionado, ofreciendo una gran cantidad de opciones de customización. Para ello tan solo tenemos que descargarlo e iniciarlo, una vez hecho esto seleccionamos el periférico que queremos configurar y podremos comenzar.
Una de las primeras opciones que nos aparece cuando queremos configurar un ratón es la configuración del RGB, el LightSync. Esta opció nos permitirá cambiar los colores que tiene el periférico, permitiéndonos sincronizar el logotipo con la iluminación principal eligiendo los colores y efectos que queramos o sincronizarlo todo directamente con otros dispositivos como un teclado de la misma marca.
A continuación tenemos el menú de asignaciones, en este caso tal y como podemos imaginar lo que nos permite es cambiar el uso que tiene cada uno de los botones que ofrece el ratón de Logitech, ya sea para poner una tecla distinta, para poner comandos, acciones o incluso macros personalizadas. Para poder sustituir la función de un botón por otra tan solo tenemos que arrastrar la función que queramos desde el panel de la izquierda al botón que aparece en el esquema de la derecha.
Y por último, pero no menos importante, tenemos la configuración del DPI que ofrece que cambia dependiendo del sensor que tenga nuestro ratón. Si tenemos un modelo Hero 16K el máximo DPI que podremos elegir sera de 16.000, con un modelo 25K será 25.000 y así sucesivamente. Podemos asignar hasta cinco velocidades distintas dependiendo de lo que necesitemos que podremos cambiar al instante si asignamos un botón para aumentarlo o reducirlo. A su vez esto se mostrará en la iluminación del propio ratón, las tres rallas que aparecen en la zona izquierda (como en el G502) nos indicarán el nivel de DPI que estamos utilizando.
Estos son los usos que le podemos dar a la aplicación de G Hub, como habréis visto las características que ofrece son lo suficientemente buenas como para que merezca la pena instalarla para poder personalizar al máximo nuestro ratón.