Un pendrive con contraseña y seguridad de la NASA

Un pendrive con contraseña y seguridad de la NASA

Jaime García

Todos tenemos memorias USB en nuestra casa, y en ellas podemos tener todo tipo de archivos y documentos, a veces muy normales pero otras veces privados o importantes. Para ello Kingston ha sacado un dispositivo con la seguridad a nivel de la NASA con el que nadie excepto tú, podrá ver o revelar lo que contiene esa memoria.

Si alguna vez buscaste como ponerle una contraseña a una carpeta o directamente a un pendrive, pues sigue leyendo porque este dispositivo es mucho mejor que todo eso. Directamente lo tendrás incluido.

IronKey Keypad 200

Su nombre es este y su desarrollador como no podía ser de otra manera si hablamos de un pendrive, es Kingston.

Su funcionamiento es muy sencillo, una memoria USB como otra cualquiera, pero con la peculiaridad de tener opciones de seguridad que otros no poseen.

En primer lugar y el más importante es su teclado alfanumérico el cual podemos observar fácilmente. Este nos servirá, como puedes intuir, para desbloquear el acceso a los datos con una contraseña previamente puesta por nosotros.

Su teclado es también seguro pues posee tecnología antihuellas para que no queden marcas de que botones solemos utilizar y así no dar pistas sobre el posible PIN.

Tiene una función interesante y es que si nos equivocamos 10 veces seguidas de contraseña el administrador tendrá que cambiarla desde su perfil, y si no consigue restaurarla con su clave, el pendrive eliminará todos los datos de forma permanente. Algo a tener en cuenta pues podemos transportar información de forma muy segura con este dispositivo, pero no es el mejor lugar para dejar algo sino tenemos una copia hecha en otro sitio.

También tienes la opción de configurarlo para que, una vez que tengas tus datos metidos, el pendrive solo servirá a modo lectura, nunca de escritura, evitando así posibles problemas o errores que puedan eliminar su contenido.

La calidad de sus materiales también es un punto a favor. Está compuesto de metal resistente a golpes, arañazos y caídas.

Especificaciones

En cuanto a sus datos técnicos, hablamos de un USB 3.2 que cuenta con capacidad desde 8 GB hasta 128 GB y lecturas de 145 Mb/s. No son las mejores del mercado, pero suficientes para este tipo de dispositivo.

El Kingston IronKey Keypad 200 cuenta con un cifrado por ‘hardware’ XTS-AES de 256 bits que lo hace a su vez más seguro, así como una batería integrada que se recarga sola al conectarlo a un puerto USB.

Hay que comentar que evidentemente actúa como cualquier otra memoria y por tanto podrás utilizarla en cualquier dispositivo que la acepte. Desde MacOS a Windows, pero también para ver una película en una TV. Salvo por su seguridad es exactamente igual que otro.

Hablando de precio, podemos encontrarlo en varios rangos, dependiendo del almacenamiento que deseemos. Pero ya te voy diciendo que se mueve entre los 90€ para su versión de 8 GB hasta los 200€ la de mayor capacidad (128 GB)

Puedes encontrarlo en múltiples tiendas, así como en Amazon siguiendo este enlace.

disclaimer
¡Sé el primero en comentar!