Todos los periféricos que hay en el mercado pueden tener una serie de especificaciones que permiten que funcionen con una gran cantidad de dispositivos, pero esto no implica que termine siendo compatible con todos ellos, algo que sucede los monitores portátiles, ya que no siempre pueden utilizarse con cualquier sistema.
Uno de los principales problemas que un usuario puede encontrar a la hora de comprar un nuevo periférico es la compatibilidad que este tiene con ciertos sistemas, esto es algo que cada vez sucede menos debido a que los estándares existen para evitar que haya problemas de este tipo. Pero en caso de que el modelo de dispositivo que se utiliza sea más antiguo y el producto que la persona haya comprado es de última generación puede que haya problemas a la hora de utilizarlo, impidiendo que incluso funcione.
Esto es lo que necesita un smartphone para ser compatible con un monitor portátil
En muchas ocasiones hemos hablado de los problemas de compatibilidad que pueden tener las piezas de un ordenador, dependiendo de los aspectos principales que tiene un componente puede que funcione o no con otros. Esto es algo que también se aplica a los periféricos, si por ejemplo encontráis un monitor realmente barato de última generación este tendrá una serie de puertos específicos estandarizados que hacen uso seguramente de las últimas tecnologías, pero cabe la posibilidad de que no podáis utilizarlo si vuestra tarjeta gráfica es demasiado antigua.
Esto sucede debido a que tanto las versiones como los propios conectores cambian con el paso de los años, hace un tiempo podíamos encontrar que las gráficas y los monitores incorporaban una mínimo una salida VGA, pero ahora es obviamente imposible verlo en modelos nuevos (y no hace falta ni hablar del DVI). Esto es algo que sucede también con otros dispositivos que hay en el mercado como los smartphones, por ejemplo, los modelos más modernos hacen todos uso de USB-C para transmitir datos y para cargarlos, pero esto puede llevar a muchos usuarios a confundirse.
USB-C también tiene versiones y una serie de aspectos diferentes entre sí, una de ellas denominada como «DisplayPort over USB-C/DP Alt», una tecnología presente en puertos que utilizan la versión 3.1 y que permite transmitir vídeo, sonido e incluso duplicar la pantalla para utilizar una externa de forma táctil. Esto es lo que se utiliza con los monitores portátiles para poder transmitir la imagen mediante este cable, por eso hay muchos que indican que son compatibles con smartphones, pero obviamente no implica que lo sean con todos.
Aquellos móviles que no incorporan esta última versión hacen uso principalmente de la 3.0 que no contiene este protocolo para transmitir contenidos audiovisuales lo que implica que obviamente aunque se conecte de esta forma no funcionará. Por este motivo siempre que compréis un periférico nuevo o cualquier tipo de producto debéis verificar no solo que es compatible con otros dispositivos, sino también que el vuestro en concreto funciona o directamente implementa las tecnologías necesarias para poder utilizarlo, ya que en caso contrario gastaréis dinero para nada.