Algunos de los periféricos que hay actualmente en el mercado cuentan con una serie de especificaciones que los hacen mejores que otros, en el caso de los de Razer además de contar con una calidad realmente buena gracias a las tecnologías que incorporan también hacen uso de diversos software para mejorar la experiencia del usuario, y en el caso de los auriculares muchos de los modelos que hay ofrecen la capacidad de activar un software para mejorar la inmersión del usuario al utilizarlos.
Uno de los principales aspectos que tienen los periféricos de alta gama es la capacidad que ofrecen a la hora de permitir al usuario disfrutar de la mejor calidad posible, ya sea a nivel de audio si hablamos de unos auriculares, a nivel de rendimiento si pensamos en un monitor o en términos de tiempo de respuesta si nos referimos a un ratón/teclado. Pero para lograr conseguir personalizar al máximo cada uno de los aspectos que tienen estos periféricos es necesario utilizar una aplicación, Logitech por ejemplo hace uso de G Hub mientras que Razer tiene Synapse, aunque no es la única con la que cuenta esta marca.
Una aplicación que mejorará la inmersión de tus auriculares
Muchas de las aplicaciones que permiten cambiar cómo se escuchan unos auriculares de ciertas marcas vienen implementadas en cada uno de los software que ofrecen estas compañías para personalizar por completo la experiencia de cada usuario. Pero en el caso de Razer esto no es así del todo, ya que pese a que la marca cuenta con el programa Synapse para controlar una la mayoría de las características de sus periféricos cuentan con otra que puede pasar desapercibida si el usuario no la conoce y que está directamente relacionada con el conocido audio espacial.
En este caso estamos hablando tanto del programa Surround 7.1 de Razer como del THX Spatial Audio, dos implementaciones que ofrecen al usuario la capacidad de mejorar la inmersión que proporcionan sus auriculares al activar tecnologías de sonido envolvente. Sin embargo cuentan con un pequeño problema, que ambas son de pago, por lo que si un usuario quiere activarlas con otro dispositivo es necesario que pague por ellas, aunque hay que destacar que no es algo que suceda si tenéis auriculares de la propia marca.
Y es que al activar un producto de este tipo para acceder a la garantía también podréis utilizar de forma gratuita uno de estos dos software dependiendo del modelo que hayáis activado, ya que hay algunos que ofrecen un código de activación que llega directamente al correo del usuario tras registrarlo para las aplicaciones Surround 7.1 o THX Spatial Audio.
Como bien podréis imaginar la primera es para aquellos auriculares que cuentan con un precio más barato y permite activar un sonido envolvente básico mientras que la segunda ofrece la capacidad de implementar diversos perfiles mediante un ecualizador para las distintas aplicaciones y viene incluida con los modelos de alta gama como los Razer Kraken V4 u otros dispositivos de audio (barra de sonido Leviathan) e incluso con los portátiles de la marca.