Xbox se come a PlayStation en el mercado del juego en la nube

Xbox se come a PlayStation en el mercado del juego en la nube

José Luís Sanz

Amazon, NVIDIA, Microsoft o Sony están apostando fuerte por el mercado del juego en la nube ya que están convencidos de que, al igual que ha ocurrido con prácticamente todas las plataformas que han proliferado a lo largo de la última década, las tecnologías cloud lo van a gobernar todo. Así que todos andan tomando posiciones para encontrarse en el mejor sitio posible cuando el mercado de verdad explote.

Xbox recibe grandes noticias

Todos recordamos lo que ocurrió el pasado mes de enero cuando Stadia, la apuesta de Google por el juego en la nube, cerró por su escaso éxito y apoyo por parte de los usuarios. Ahora, apenas unos días después, han trascendido algunos datos que no solo explican esa decisión de los de Mountain View, sino que pone en valor la batalla que están librando tanto Microsoft como Sony y que, a día de hoy, se está saldando con un claro vencedor.

Así las cosas Microsoft está tomando claramente la delantera y está comandando el mercado del juego en la nube gracias a un servicio que es muchas veces criticado por sus haters: Xbox Game Pass. La suscripción que tiene decenas de juegos gratis es la única que nos permite también aprovechar Xbox Cloud Gaming y disfrutar de muchos de esos lanzamientos en formato streaming, lo que nos ofrece la posibilidad de jugarlos en la pantalla de un ordenador, una tablet, un móvil y, según qué marcas, también en una Smart TV.

En total, el mercado que tiene Microsoft ha pasado de entre un 20 y un 30% del total en 2021 a una horquilla que va del 60 al 70% en 2022. Es decir, que prácticamente ha duplicado su volumen en apenas 12 meses dejando al resto de competidores bastante alejados.

¿Y a Sony cómo le va la cosa?

Los japoneses, que tienen el juego en la nube como un extra de su nuevo PlayStation Plus estrenado en junio de 2022, han visto reducidas sus cifras de mercado, a diferencia de lo que ha ocurrido con Microsoft. Así, Sony tenía en el año 2021 entre un 30 y un 40% del total del juego en la nube mientras que en 2022 ese porcentaje se vio reducido hasta un insuficiente 10-20%.

Eso marca claramente el camino de todo el sector, en el que Microsoft parece que se está quedando con todo de forma progresiva e imparable, algo que no le ocurre en el mercado tradicional de consolas donde Sony claramente va ganando la batalla de las consolas vendidas. Aunque nunca se sabe, lo mismo ese cloud gaming le sirve a los norteamericanos de punta de lanza para entrar en los hogares de muchos sonyers que si no es para la presente generación, sí que para la siguiente, podrían plantearse un cambio de bando.

Lejos de Microsoft y Sony solo quedan Amazon y NVIDIA que obtuvieron en 2022 cada una un porcentaje de mercado de entre un 0 y un 5% la primera (gracias a Luna), y entre un 10 y un 20% la segunda (por GeForce NOW!). Stadia, por su parte, pasó de entre un 5 y un 10% en 2021 a entre un 0 y un 5% en 2022. Así que en Google lo tuvieron claro…

Fuente > PC Gamer

¡Sé el primero en comentar!