Deberías encender tu consola Nintendo Wii U ahora mismo o dejará de funcionar

Deberías encender tu consola Nintendo Wii U ahora mismo o dejará de funcionar

Josep Roca

La Wii U de Nintendo fue uno de los fracasos comerciales más grandes de la historia de las consolas de videojuegos, en especial si contamos que su predecesora fue la Wii, una consola de videojuegos que fue un hito comercial en la década de los 2000. No obstante, el ya desaparecido sistema no gana para sustos y diez años después de su lanzamiento buena parte de los modelos de dicha consola podrían dejar de funcionar. Lo cual es una pena, ya que muchos de sus títulos todavía no se han portado a su actual consola, la Nintendo Switch.

La Wii U es una consola de culto, cuya particularidad era tener un mando con pantalla que muchos confundieron con una portátil y permitía forma de juego asimétrico a modo local. Sin embargo, el que cada jugador tenga su pantalla es algo que ya se consigue con el juego online y es por ello que la idea se estampó en su intento de hacer algo diferente como lo fue la Wii original. Sin embargo, el problema viene cuando tenemos juegos como Paper Mario Color Splash o Xenoblade Chronicles X, así como las versiones HD de los Zelda de GameCube que todavía no han tenido su conversión a la nueva consola y cierto error que ha salido recientemente podría convertir la consola en un ladrillo a perpetuidad.

Las consolas Wii U dejarán de funcionar por un error de hardware

En concreto, el error es el 160-0103 y afecta a la memoria flash interna en el Wii U Gamepad y no en la propia consola, no obstante, si decidimos volver a los valores de fábrica entonces nos podemos encontrar con que la consola deje de funcionar para siempre. Y es que lo que se ha descubierto es que con cada chip de almacenamiento, tanto dentro del mando con pantalla de la consola como en el mismo sistema desde Nintendo, se marcaron un Apple y cada uno de ellos tiene un código que corresponde a un modelo de consola.

Wii U

Es decir, si alguien hace reballing al chip eMMC de 8 o 32 GB y coloca otro, si este no tiene el código, el código correspondiente de las fábricas de Nintendo, entonces la consola no funcionará. Sin embargo, pareces ser que dicho código no está en una ROM y con el paso del tiempo se está desconfigurando. Al final la consecuencia es clara, Wii U deja de funcionar y se convierte en un pisapapeles. Y la cosa se agudiza si tenemos en cuenta que la consola está fuera de fabricación desde hace años y la forma de crear esas firmas ha desaparecido por completo.

Y no, no se trata de un error de las consolas a las que se les ha hecho una modificación para jugar a copias no autorizadas, sino de un problema intrínseco del hardware. En todo caso y a día de hoy los PC ya tienen suficiente potencia como para poder jugar con el emulador CEMU a los títulos para la consola. Por lo que si queréis preservar los juegos y seguir jugando con esta malograda consola, entonces es una opción.

1 Comentario