Los jugadores de PC que tienen cuenta en Steam suelen contar con una ventaja respecto de otras plataformas ya que es fácil y sencillo obtener descuentos importantes en ciertos juegos a través de páginas donde venden las llamadas CD-key. Ya sabéis, esas claves alfanuméricas que sirven para añadir un título más a nuestra biblioteca dentro de la tienda de Valve. Pero mucho ojo con las «Steam Account Global», que a veces la cosa tiene truco y te puede salir mal el asunto…
El problema de esto es bastante parecido a lo que nos podemos encontrar en tiendas online cuando compras juegos digitales de PlayStation o Xbox fuera de sus respectivas tiendas digitales… vamos a verlo en detalle, pero vaya por delante que eso de comprar y vender cuentas de plataformas como Steam no es que huela demasiado bien desde el momento en el que va contra el EULA de la propia aplicación.
Claves, cuentas de Steam y demás gaitas
Fanatical, Eneba y otras muchas páginas nos permiten acceder a esos títulos con descuento, toda vez que en el caso del PC hace muchísimos años que el formato físico pasó a mejor vida. Cuando peor lo estaba pasando el mercado de los videojuegos para ordenadores con la piratería, llegaron como salvadores los de la tienda digital Steam para ofrecer una solución alternativa mucho más ágil y segura.
Pues bien, como os decimos, una cosa es que vayáis a una de esas páginas a comprar una key de un juego, que se suelen anunciar como «Steam Key GLOBAL» o «Steam Key EUROPE» o «Steam Key SPAIN» y otra que os dejéis llevar por las que anuncian «Steam Account – GLOBAL» que también se han popularizado en los últimos tiempos y que no son lo que parecen… al menos a simple vista porque suelen engancharnos rápidamente debido a una única razón: su precio especialmente reducido.
Efectivamente, cuando os encontréis con descripciones como la que tenéis justo aquí debajo, que ofrecen Half-Life Alyx a la mitad de precio bajo el formato de «Steam Account – GLOBAL«, no se refieren al tipo de cuenta que debéis tener para canjear una hipotética clave, sino al producto mismo que estáis adquiriendo.
Qué compramos al hacernos con una «Steam Account»
Exactamente es eso lo que estáis comprando, un juego que está dentro de una cuenta de terceros y, por lo tanto, lo que hacen no es mandaros una CD key para canjearla en vuestra biblioteca de Steam, sino que se trata de un usuario y una contraseña que sirve para acceder a un perfil que no sabréis quién está detrás o a quién pertenece.
Es más, estas «Steam Account – GLOBAL» seguirán en manos de otras personas cuando os dediquéis a jugar con el título que sea que hayáis comprado, de tal forma que los emails de recuperación o cambio de contraseña no están en vuestras manos y, por lo tanto, os podrían cancelar el acceso cuando así lo necesiten. Por ejemplo, porque ese mismo juego se lo han vendido a otra persona y toca eliminaros de la ecuación.
Es por eso que os queremos dejar claro que, en estos casos, no os estáis haciendo con una copia de un juego que pasará a vuestra biblioteca para utilizar en vuestra cuenta personal de Steam, sino el acceso a un perfil que no controláis vosotros y del que os pueden expulsar en cualquier momento, toda vez que las herramientas de gestión de la ID no las tenéis a vuestra disposición. Pertenecen a alguien que, desde algún rincón del mundo, tiene la potestad de pulsar el botón nuclear cuando quiera.
Así que mucho cuidado y leed detenidamente las condiciones de lo que estáis comprando. No sea que ese precio más reducido de lo normal que ofrecen no sea lo que esperáis.
Los problemas de las «Steam Global Account»
La plataforma se encuentra ante un gran problema en este sentido. Puedes encontrar en eBay y otras plataformas gente que venden cuentas de Steam por entre 10-30 euros. Esto va en contra de las políticas de la plataforma y puede suponer un problema bastante grande.
Son muchos los que compran este tipo de cuentas para realizar todo tipo de fraudes. Es habitual que te encuentres con usuarios que te piden amistad y tiene solo algunos juegos gratis y medallas de 10 años del Counter Strike. Lo que hacen es pasarte enlaces de webs fraudulentas que solo buscan robarte la cuenta.
Por lo tanto, debes evitar todos estos tipos de intentos de engaño y estafa. Incluso, podrías enfrentarte a problemas legales serios si esa cuenta se ha usado para comprar juegos con tarjetas robadas. Así que, debes ir con mucho cuidado.
¿Es posible reclamar una estafa realizada mediante una «Steam Account»?
Aunque muchas páginas suelen ofrecer sistemas de reembolso por un producto que no queremos, las cuentas de Steam no tienen ningún tipo de sistema de protección para el consumidor, y es que como hemos podido ver no se trata de un negocio que sea realmente legal. Desde Valve han indicado en varias ocasiones que sus propios términos de servicio no permiten a los usuarios intercambiar cuentas, lo que implica que obviamente la compra de las mismas también es una acción que puede terminar en un bloqueo directo de la cuenta, por lo que perderíamos tanto el dinero como la propia cuenta.
Y es que como bien hemos indicado, no hay ningún tipo de garantía que nos ofrezcan las páginas que venden cuentas, ya que una vez la compramos firmamos un tipo de contrato que nos indica que no es posible realizar un reembolso o devolución en caso de que pase cualquier cosa. Esto obviamente cubre desde la pérdida de la cuenta hasta que no incluya el juego que queramos, lo que implica que no hay ninguna garantía que nos permita conseguir nuestro dinero de vuelta sin importar cualquiera de las formas que nos hagan estar descontentos con el producto.
Al final una de las mejores soluciones que tenemos si queremos conseguir un juego por el menor precio posible es comprarlo mediante las rebajas que hace Steam, ya que suelen ofrecer descuentos realmente buenos, aunque obviamente tenemos que esperar a fechas muy específicas. Por otra parte, también podéis aprovechar la nueva función que tiene Steam con los grupos familiares, que nos permiten utilizar los juegos de la biblioteca compartida incluso si la otra persona está utilizando Steam, por lo que siempre hay mejores formas (y más seguras) de conseguir juegos más baratos o incluso gratis.
Evita que tu cuenta de Steam acabe en este mercado
Todas las cuentas que se venden a través de este mercado negro han sido robadas a sus propietarios, ya que han tenido acceso tanto a la clave de Steam como a la cuenta de correo asociada a la cuenta donde se recibe el correo de confirmación de la autenticación en dos pasos. Si somos de los usuarios que utilizamos la misma contraseña para todo, algo que desde HardZone no recomendamos precisamente por el peligro que supone, debemos cambiar el sistema de autenticación en dos pasos utilizando nuestro número de teléfono móvil para recibir el código de confirmación cuando instalamos Steam en otro PC.