¿Está limitando SONY el rendimiento de la PS5 con los SSD M.2?

¿Está limitando SONY el rendimiento de la PS5 con los SSD M.2?

Rodrigo Alonso

Como seguramente sabrás, las consolas PS5 incorporan un zócalo M.2 en el que podemos instalar un SSD en este formato para añadir almacenamiento adicional a la consola, si bien no ha sido hasta hace poco que Sony ha permitido su utilización ya que hasta ahora si instalabas un SSD en dicho zócalo la consola directamente no funcionaba. Y por supuesto, ahora que ya funciona este SSD, podemos contarte qué rendimiento tendrás cuando lo utilices, así que vamos a verlo.

Instalar un SSD adicional en la PS5 es un proceso realmente muy sencillo y que no anula su garantía, pues tan solo tendrás que retirar la cubierta de plástico superior para acceder al zócalo y la instalación es tan simple como insertar el SSD en la ranura y atornillarlo para después volver a montar la carcasa externa.

El problema hasta ahora es que su utilización estaba bloqueada por firmware, algo que por fin ha dejado de ser así y ya podemos utilizar este almacenamiento adicional tan necesario en la consola de la firma japonesa.

¿Qué rendimiento tiene el SSD adicional de la PS5?

Los datos de rendimiento del SSD adicional de la PS5 nos llegan en forma de vídeo gracias a MiDASTECH, quien compara el rendimiento del SSD interno de la consola con un Samsung 980 PRO de 1 TB instalado en este zócalo M.2 del que os hemos estado hablando.

Lógicamente no tenemos datos empíricos de rendimiento porque la consola no dispone de un benchmark para medirlo, pero sí que podemos sacar una serie de conclusiones bastante interesantes al respecto. No obstante, la consola sí que dispone de un ligero benchmark que nos permite medir solo la velocidad de lectura del SSD adicional, y este ha sido el resultado.

Rendimiento SSD PS5

A priori los tiempos de carga y el rendimiento parecen ser prácticamente idénticos en juegos como Spider-Man: Miles Morales, aunque también da la impresión de que el tiempo que se tarda en transferir juegos desde la unidad M.2 al SSD interno de la consola lleva mucho, mucho tiempo dadas las especificaciones técnicas teóricas de la unidad. Transferir datos del SSD interno al M.2 es muchísimo más rápido y no existe este problema.

Se necesitaron alrededor de 2 minutos y 51 segundos para transferir los 39 GB del juego de la unidad M.2 al SSD interno, lo que parece indicar que las velocidades de escritura están siendo limitadas de alguna manera en este escenario.

Hay que tener en cuenta no obstante que el firmware que habilita la posibilidad de utilizar este SSD en formato M.2 en la PS5 está en versión BETA todavía, así que existe la posibilidad de que este problema de velocidad de escritura no suceda con la versión final del firmware que no debería tardar mucho en ser lanzado.

No vale cualquier SSD para esta consola

SSD adicional PS5

La instalación de una unidad M.2 que cumpla con las especificaciones recomendadas por Sony no debería causar problemas de rendimiento en los juegos de PS5, pero sí que habrá problemas con unidades que no las cumplan porque muchos juegos dependen en gran medida de las velocidades del SSD tal y como confirmó el director de tecnología de Insomniac Games, Mike Fitzgerald. En las pruebas realizadas por el desarrollador, el rendimiento de los SSD que cumplen con las especificaciones recomendadas es casi idéntico al del SSD interno de la PS5.

«Las unidades Gen4 que probamos y que cumplían con las especificaciones recomendadas dieron resultados casi indistinguibles con respecto al SSD interno de la consola. El resto de la ruta de E/S que todavía está en uso (descompresión de Kraken por hardware, etc.) definitivamente está haciendo lo posible para ofrecer los mejores tiempos de carga».

«También probamos algunas unidades M.2 PCIe 4.0 con especificaciones por debajo de lo recomendado y vimos tiempos de carga hasta un 15% más lentos. No está demasiado mal, pero hay que estar atento a las especificaciones técnicas si vas a comprar un SSD para tu consola, ya que los juegos dependen en gran medida de un almacenamiento de alta velocidad».

La compatibilidad con almacenamiento extendido en PS5 a través del zócalo M.2 se ha introducido recientemente en un firmware en fase BETA, y lamentablemente todavía no se ha confirmado la fecha en la que se lanzará públicamente el firmware que lo habilite para todos.