La consola de Sony, la PlayStation 5, ofrece la capacidad de ampliar el almacenamiento de manera sencilla gracias a un zócalo de fácil acceso bajo una de las carcasas exteriores. Esta consola no requiere de unidades especiales, se puede ampliar con cualquier unidad de almacenamiento del mercado. Pero, no todas las unidades SSD son compatibles con la PS5 ya que se deben cumplir una serie de requisitos de compatibilidad.
Hasta ahora, todas las generaviones de consolas han contado con sistemas de almacenamiento estancos. Desde PS3 y Xbox 360 que añadieron por fin espacio en disco duro de serie, solo la llegada de los USB permitieron imaginar un futuro con la posibilidad de expandir esa capacidad con unidades externas. Hasta qye la llegado PS5 y Sony diseñó la máquina con un zócalo interno específico diseñado para poder instalar una unidad SSD de formato M.2 NVMe.
El problema es que esta solución para ampliar el almacenamiento no estaba habilitada de fábrica pero ya sí, porque gracias a una actualización de firmware, ya es posible duplicar o triplicar (dependiendo del presupuesto que tengamos) el espacio para instalar más juegos y, lo más importante de todo, con la garantía de que el rendimiento desde esa unidad es exactamente igual a la que trae de fácrica la consola. Ciumpliendo los requisitos que nos piden los japoneses, podremso ver cómo nuestra máquina pasa a otra dimensión de capacidad y rendimiento en su almacenamiento.
Antes de nada, ¿merece la pena utilizar un SSD externo?
Durante este artículo os vamos a explicar qué tipos de memorias NVMe podéis encontrar, este tipo de formato es interno, siendo perfecto para instalar en una PS5, ya que ofrecen una gran velocidad junto con un almacenamiento muy amplio. Pero es normal que penséis si es posible ampliar el espacio de esta consola de otra forma, y debemos deciros que sí, hay unidades externas que os pueden permitir incorporar un espacio mayor para almacenar vuestros juegos, pero respondiendo a la pregunta, no, no merece realmente la pena.
Los SSD externos suelen ser más baratos que las unidades NVMe, pero también tienen una velocidad mucho menor, haciendo que el principal propósito que tiene la consola, que es el poder jugar, se vuelva extremadamente tedioso. Al final tener un disco duro muy lento hace que en general las aplicaciones tarden más en iniciarse, esto se aplica directamente a los tiempos de carga de los videojuegos, haciendo que haya momentos en los que puede resultar muy estresante tener que esperar mucho por el simple hecho de no haber comprado el componente que nos evita estos problemas desde un principio, ya que además, la mayoría no deberían ser compatibles en un principio.
Es por ello que a la hora de jugar, siempre es recomendable hacerse con una unidad interna, ya que nos va a ofrecer la mayor calidad posible, haciendo que nuestra experiencia de juego sea mucho mejor, evitando de esta forma además, todos los problemas que nos puede causar tener una unidad externa. Es por ello que a continuación os vamos a explicar todo lo que debéis saber sobre las unidades internas que podéis encontrar actualmente en el mercado para ampliar el almacenamiento de vuestra PS5.
¿Qué requisitos tienen los SSD compatibles con PS5?
Sony ha impuesto una serie de requisitos para garantizar la compatibilidad con su consola de nueva generación, y denotan que es de suma importancia el utilizar solo SSD que cumplan con todos y cada uno de los requisitos para evitar problemas de incompatibilidad o rendimiento. La compañía ha decidido optar por esta solución para evitar que los usuarios traten de encontrar versiones que puedan llegar a causar problemas en la consola, de forma que evitan así al usuario tener que buscar los motivos por los que se crean estos contratiempos e incompatibilidades.
Estos son los requisitos impuestos por el fabricante:
- Interfaz: PCIe 4.0 x4 NVMe (los SSD M.2 SATA no están soportados).
- Factor de forma: M.2 2230, 3342, 2260, 2280 o 22110 (30, 42, 60, 80 y 110 mm de largo respectivamente).
- Ancho: 22 mm de ancho (los SSD con 25 mm de ancho NO son compatibles).
- Tipo de socket: Socket 3 (Key M).
- Disipador: el uso de un SSD M.2 en la PS5 requiere una disipación térmica efectiva con una estructura de enfriamiento como un disipador de calor. Puedes utilizar un SSD con disipador tanto de una cara como en ambas.
- Limitaciones de tamaño: el tamaño máximo de SSD + disipador no puede sobrepasar los 110 x 25 x 11,25 milímetros.
- Capacidad: de 250 GB como mínimo a 4 TB como máximo.
Otros puntos a tener en cuenta
Las especificaciones que se deben cumplir de manera obligatoria están claras, pero hay otras cosas a tener en cuenta. Debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Es posible instalar SSD M.2 con memorias en una cara o en dos caras (single-sided y doblue-sided)
- No se pueden instalar unidades SSD M.2 SATA, solamente se admiten unidades SSD M.2 NVMe
- Sony no da soporte a las unidades SSD adquiridas para ampliar la capacidad de almacenamiento de la consola. Recomiendan revisar las especificaciones de las unidades y recabar toda la información posible
- Determinados juegos podrían tener un rendimiento más bajo cuando se ejecutan desde el SSD M.2 instalado en la PS5. Algo que se podría dar incluso cuando la unidad de almacenamiento sea superior a velocidades de 5.500 MB/s
- Pocas son las unidades SSD M.2 Key M de formato 2230, 2260, 2280 y 22110 que son compatibles con la ranura de la PS5
- Son pocos los disipadores para SSD M.2 compatibles con la PS5, pero es muy recomendable que se incluya un disipador
- No son compatibles los SSD con Host Memory Buffer. Esto podría generar problemas de rendimiento, debido a que la consola no soporta esta característica
No admite SSD con Host Memory Buffer (HBM)
Si tienes un SSD NVMe que utiliza Host Memory Buffer (HBM), entonces tampoco podrás utilizar este tipo de unidad, ya que dan un rendimiento mucho peor que el anunciado precisamente por esta característica. En realidad estamos hablando de los SSD DRAM-Less que utilizan la RAM del sistema para la decodificación de las direcciones así que tnelo en cuenta a la hora de comprarlo no sea que te lleves una sorpresa y veas que no hay manera de obtener buenos resultados.
¿Cuál es la situación de PS5? Simple, la controladora flash es la que realiza en todos los casos la decodificación de direcciones, pero para acceder al módulo SSD NVMe que hayamos instalado en la PS5 la controladora flash accede indirectamente, lo cual explicamos en la siguiente sección del artículo. Todos los dispositivos PCIe pueden acceder a la memoria del resto de dispositivos, por lo que la controladora flash de PS5 accede a la tabla de direcciones del SSD NVMe que se ha instalado en la PS5. Al no existir dicha tabla de direcciones en los SSD con HBM, entonces no puede realizar su trabajo.
El otro motivo es que la consola no deja que ningún dispositivo externo que no esté autorizado pueda acceder al espacio de la RAM por motivos de seguridad.
¿Por qué hay limitaciones de compatibilidad?
Sony hace uso de una controladora flash propietaria en su consola que reúne las funciones de chipset. Dicha controladora ofrece 12 canales NVMe que son utilizados por todos los chips NVMe que están soldados a la placa.
Esto es un método distinto al que utiliza Microsoft con su Xbox donde la interfaz PCIe de 4 líneas se subdivide en dos interfaces de dos líneas cada una. La primera para el SSD interno y la segunda para la expansión. Algo que hace que exista un menor ancho de banda entre la unidad SSD y la APU de la consola. En cambio, en PlayStation 5 solo la controladora flash tiene contacto con la APU. ¿Entonces cómo se comunica el SSD M.2 que instalemos en PlayStation 5? Pues tal y como se ve en el diagrama, la información ha de pasar por la controladora flash de la consola.
La clave, no obstante, está más bien en la comunicación con el SSD. El timing del acceso a la unidad está fijo y, por tanto, los tiempos de acceso están fijos y marcados a fuego. Un SSD mucho más lento puede dar problemas de acceso a los datos. Es por esto mismo que Sony ha puesto una serie de condicionantes para instalar un SSD M.2 NVMe en su consola.
Qué ocurre si instaló un SSD PCIe 5.0 en mi PS5
mientras cumpla los requisitos en cuanto a dimensiones deberías tener ningún problema ya que la interfaz PCI express está pensada para que los periódicos que la usan sean compatibles hacia atrás y pueden usar las interfaces más antiguas. Si bien no llegarás aprovechar bien la velocidad de dicha unidad de almacenamiento lo que sí que te beneficiará es el hecho de que te asegurarás de que al menos tiene el suficiente ancho de banda y no te quedas corto a la hora de escoger.
Desde que son unidades que por alcanzar más de los 10000 megabytes por segundo en cuanto a ancho de banda y la PS 5 necesita 5500, por lo que tiene en cuenta que cualquier SSD de quinta generación se puede usar en la consola. Siempre y cuando claro está que el también es su disipador no lo impida, cómo es el caso del modelo que veis en la imagen de arriba.
Cómo instalar un SSD en la PS5
El proceso de instalación no es muy complicado, pero como en todo, se deben tener una serie de consideraciones. Sony indica las siguientes recomendaciones:
- Debemos estar en una situación que tenga una buena iluminación
- Tenemos que tener una mesa de trabajo cómoda, para poder hacer la instalación más cómoda
- Se requiere un destornillador Phillips número 1 o bien un destornillador estrella
- Se recomienda tener una linterna a mano, pero no es algo muy importante este aspecto
- Estar conectado a tierra para evitar la electricidad estática o tocar un elemento metálico con conexión a tierra para descargarnos. Los enchufes Schucko en los laterales tienen unas patillas metálicas que están conectadas a tierra, si la instalación de nuestra casa es correcta, la podemos tocar para descargarnos sin problemas y descargarnos de estática
Pasos a realizar para instalar la unidad SSD M.2 en la PS5
- Debemos apagar la consola y desconectarla de la corriente eléctrica. Si la hemos estado usando, se recomienda esperar un rato para que se enfríe
- Tenemos que retirar la cubierta inferior de la consola
- Coger las esquinas inferior derecha e izquierda y levantar la tapa suavemente. Debemos con el pulgar izquierdo deslizar la tapa con cuidado para retirarla
- Debemos quitar el tornillo que ancla la cubierta de la ranura de expansión
- Ahora debemos retirar el siguiente tornillo que veremos y que sirve para anclar la unidad SSD
- Pasamos ahora a instalar la unidad SSD M.2 en la PS5
- Debemos colocar ahora el tornillo de anclaje y también la cubierta de la unidad de almacenamiento
- Instalamos la cubierta de la consola
- Encendemos la consola y seguimos los pasos para formatear la unidad
Preguntas frecuentes que se suelen dar cuando instalamos un SSD en la PS5
Seguramente te queden algunas dudas al respecto de la instalación de la unidad de almacenamiento secundaria. Igual también hay cosas que no te has planteado, pero que son importantes. Vamos a resolver dudas y aclarar algunos aspectos:
- ¿Debemos quitar el SSD M.2 si mandamos a reparación la consola PS5? Sí, es algo que debemos hacer
- ¿Podemos formatear únicamente una parte del SSD para usarlo en la consola? No, la unidad SSD se debe formatear por completo
- ¿Existe la posibilidad de almacenar una parte del juego en la memoria interna y otra parte en el SSD? No, únicamente se puede instalar el juego en la memoria interna o en el SSD, no se puede “partir”
- ¿Afecta a la garantía de la PS5 una unidad SSD? No, aunque hay un matiz. Si durante la instalación causamos daños a la consola, es posible que no sea cubierto por la garantía oficialmente
Unidades SSD compatibles con la PS5
A continuación hemos recopilado una lista de todos los modelos que son compatibles con la consola de Sony. Obviamente, esta lista irá cambiando con el tiempo según los fabricantes vayan lanzando nuevos modelos al mercado, aunque procuraremos tenerla actualizada para que no haya lugar a dudas.
Sabrent Rocket 4 Plus
Este fue el primer SSD del mundo en alcanzar los 7.000 MB/s de velocidad de lectura, y además su velocidad de escritura de 6.850 MB/s no se queda tampoco atrás. Es un SSD que además entra perfecto en el zócalo de la PS5 y viene con un disipador integrado de formato slim, si bien siempre se le puede instalar uno de terceros para garantizar un funcionamiento a una mejor temperatura ya que el zócalo donde se instala en la PS5 carece de ventilación.
Crucial T500
Opción muy interesante que pertenece a la marca comercia de Micron, uno de los fabricantes de chips de memoria más importantes del mundo. Las unidades Crucial T500 se basan en la interfaz PCIe 4.0, buscando ofrecer las mayores velocidades de transferencia. Esta unidad nos ofrece una velocidad de lectura de hasta 7.300 MB/s y de escritura de hasta 6.800 MB/s. Adicionalmente, incluye un disipador que es totalmente compatible con la consola de Sony.
Samsung 980 Pro PCIe NVMe M.2 SSD para PS5
Este es probablemente uno de los SSD PCIe 4.0 más vendidos del mercado, seguramente en parte por su amplia disponibilidad y su precio. Ofrece una velocidad de lectura de 7.000 MB/s, mientras que la velocidad de escritura se queda en 5.000 MB/s. No tiene disipador alguno y sería recomendable instalarle uno para que no sufra problemas de temperatura al instalarlo en la PS5.
ADATA XPG GAMMIX S7 Blade Gen4
Esta unidad de almacenamiento es una muy buena opción y que cumple con todos los parámetros necesarios para ser instalada en la PS5. La unidad de ADATA nos ofrece velocidades de escritura de hasta 6400 MB/s y de escritura de hasta 7400 MB/s.
Gigabyte AORUS NVMe Gen 4
Si buscas algo un poco más sencillo pero que esté también entre los SSD compatibles con la PS5 tienes este modelo de Aorus, que si bien su velocidad de escritura se queda en «apenas» 4.400 MB/s, su velocidad de lectura sí que supera los 5.000 MB/s.
Kingston FURY Renegade
Vamos ahora con una solución de Kingston, uno de los fabricantes de SSD y memorias RAM más importantes del mercado. La marca nos ofrece la unidad Fury Renegate, una solución de alto rendimiento basada en la interfaz PCIe 4.0. Estas unidades permiten velocidades de lectura de hasta 7.300 MB/s y de escritura de hasta 6.000 MB/s. Incluye un compacto disipador de color negro para evitar perdidas de rendimiento por exceso de temperatura.
CORSAIR MP600 Pro
Este es otro de los SSD compatibles con la PS5 que supera los 7.000 MB/s, que de hecho es su velocidad de lectura secuencial mientras que la de escritura se queda en 6.850 MB/s. En este caso el disipador entra un poco justo y choca con la tapa de la consola, pero si eres un poco mañoso no tendrás demasiadas dificultades para hacer que entre sin problemas.
Corsair MP600 Elite
Dentro de la gama de productos de Corsair tenemos los MP600 Elite que están totalmente optimizados para la PS5. Esta unidad se basa en la interfaz PCIe 4.0, ofreciendo una velocidad de lectura de hasta 7.200 MB/s y de escritura de hasta 6.500 MB/s. Incluye un compacto disipador de color blanco para ayudar en la refrigeración y así evitar el Thermal Throttling.
Silicon Power SSD M.2 Gen4
Si quieres una unidad de almacenamiento más ajustada en precio y que sea compatible, es posible que esta unidad te interese. Pero, no es la mejor unidad, ya que ofrece una velocidad de lectura de 5000 MB/s y de escritura de 4400 MB/s, algo menos que lo recomendado por Sony
Seagate FireCuda 530
Esta unidad de almacenamiento Seagate ha sido desarrollada para el gaming y también se ha fabricado pensando en la consola de Sony. Nos ofrece esta unidad una velocidad de lectura de hasta 7300 MB/s y de escritura de hasta 6000 MB/s para la unidad de 1 TB
Patriot Viper VP4300
Este SSD de Patriot ofrece hasta 7.400 MB/s de velocidad de lectura y hasta 5.500 MB/s de velocidad de escritura, todo ello sin necesidad siquiera de tener un disipador dedicado porque apenas se calienta. Con todo, en la PS5 estará enclaustrado sin refrigeración alguna así que no estará de más instalarle un disipador pasivo para ayudar a que se mantenga una buena temperatura de funcionamiento.
Western Digital Black SN850 SSD PS5
Llegamos finalmente a otro de los SSD más vendidos del mercado, en parte porque también es uno de los SSD PCIe 4.0 más baratos a pesar de que ofrece un increíble rendimiento con hasta 7.000 MB/s de lectura y 5.300 MB/s de escritura, todo con un disipador pasivo de perfil bajo que encaja perfecto en el espacio que tiene la consola de Sony.
Disipadores compatibles con la PS5
Hay que tener en cuenta que los SSD son problemas a sufrir Thermal Throttling. Explicado de manera sencilla, si la unidad supera determinadas temperaturas, su rendimiento cae para protegerse. Reducir las velocidades de transferencia permite reducir más rápidamente el calor generado.
El espacio para las unidades de almacenamiento de estado sólido dentro de la PS5 es muy reducido. Hace este factor que sea imprescindible instalar un disipador para el calor del SSD. Muchas unidades no integran este elemento, así que debemos adquirirlo de manera independiente. Hay muchas soluciones en el mercado, pero vamos a ver las más interesantes.
SK Hynix Haechi H01
Es importante, sobre todo en espacio reducido, instalar un disipador de calor para evitar la caída del rendimiento por exceso de temperatura. SK Hynix es una marca especializada en la fabricación de chips de memoria y ha creado un disipador de alto rendimiento. El Haechi H01 esta pensado para reducir la temperatura de la unidad lo máximo posible, para que pueda operar con comodidad. Podemos adquirir el disipador SK Hynix Haechi H01 por 13 euros.
Zeayebsr Disipador
Como primera solución te traemos este sencillo disipador de Zeayebsr. No es de las mejores soluciones del mercado, pero ofrece una muy buena relación calidad precio. Cumple con los requisitos para ser compatible con la PS5, contando con unas dimensiones de 70 x 22 x 3 mm. Podemos adquirir este disipador de Zeayebsr para SSD M.2 por 7.19 euros.
Sabrent SB-PSHS
Vamos con un reconocido fabricante de SSD M.2 que también tiene su propio disipador para la consola de Sony. En este caso tenemos el discreto Sabrent SB-PSHS, un disipador de perfil muy bajo perfectamente compatible con la PS5. Una opción algo más cara, pero más optimizado para ofrecer una disipación de calor eficiente. Podemos adquirir el disipador Sabrent SB-PSHS por 25 euros.
ORICO M2HS1
Puedes optar por esta otra solución de muy buena calidad y precio realmente ajustado. ORICO nos ofrece un disipador de aletas de cobre para una disipación del calor eficiente. Tiene una estructura hueca para el flujo del aire y así optimizar al máximo la reducción de la temperatura de funcionamiento de la unidad. Podemos adquirir el disipador ORICO M2HS1 por 16 euros.