Microsoft decidió lanzar dos nuevas consolas, una más potente con lector de unidades ópticas y otra de menor potencia sin lector de unidades ópticas. Un usuario ha reportado problemas con su Xbox Series S cuando juega a Borderlands 3. Concretamente, aparece un error en pantalla que indica «memoria insuficiente» mostrando un error en la asignación de memoria.
La Xbox Series S en una versión reducida en prestaciones con respecto a la Series X. Se caracteriza por basarse en una APU AMD que cuenta con gráficos RDN2. Incluye también un SSD PCIe de 512 GB y 10 GB de memoria GDDR6. El problema vendría en que la memoria se comparte entre el procesador y la tarjeta gráfica.
Pese a que tenemos 10 GB de memoria GDDR6, no son todos los chips iguales. Hay 8 GB GDDR6 con un ancho de banda de 224 GB/s y 2 GB GDDR6 con un ancho de banda limitado de 56 GB/s. Se reparten entre el procesador y la gráfica de manera dinámica.
Borderlands 3 no funciona bien en la Xbox Series S
Varios usuarios en Reddit están reportando problemas con el juego Borderlands 3 en la consola de Microsoft. El juego funciona sin problema en la Xbox Series X, pero en la versión reducida de esta consola, da problemas.
Digital Foundry y The Verge han indicado que la Xbox Series S es un problema para los desarrolladores. Les «obliga» a optimizar más de lo que quisieran sus juegos. Tiene una tarjeta gráfica con menor potencia y no admite el trazado de rayos. Se estaría dando un cuello de botella importante que afecta al rendimiento en juegos.
Según varias informaciones, Microsoft ante las quejas, ha lanzado un kit de desarrollo especial. Permite a los creadores de los juegos tener mayor capacidad de administración de la memoria de la consola.
El problema de la asignación de la memoria en la Xbox Series X y los «solo» 10 GB GDDR6, es un problema. Debemos tener en cuenta que la mayoría de juegos ya empiezan a recomendar al menos 16 GB de memoria RAM. Además, exigen tarjetas gráficas con 6-8 GB de memoria VRAM, que sumando es más del doble que ofrece la consola de Microsoft.
Además de la reducida capacidad, que no está acorde con las «exigencias» actuales, tenemos los desequilibrios del ancho de banda. Es raro que 2 GB GDDR6 tengan una velocidad tan surrealistamente baja.
Gearbox, desarrolladores de Borderlands 3, estarían trabajando en un parche que soluciona el problema. También destacar que no es un problema presente en todos los usuarios, sino que afecta a algunos usuarios.
¿De quién es culpa el problema?
Cualquiera que repase los requisitos recomendados de los últimos juegos de PC, vera que lo normal es pedir 16 GB de RAM. Algunos juegos ya recomiendan al menos 32 GB. También exigen tarjetas gráficas modernas, incluso, algunos descaradamente te dicen que «solo» valen las NVIDIA RTX.
Quitando el dichoso Ray Tracing (que solo vale pare encarecer las tarjetas gráficas) no hay una gran mejora gráfica. Los juegos utilizan motores más modernos, que teóricamente mejoran mucho gráficamente. El problema es que no se optimiza los juegos, se lanzan y como estén.
Vemos juegos que pesan 200-300 GB, lo cual es una verdadera locura. Juegos con cientos o miles de bugs y problemas en su lanzamiento. Ayer mismo jugué al Modern Warfare 2 que se ha actualizado.
Pese a que tengo un muy buen sistema, me metió en la zona con la tormenta de arena y el juego me iba como el culo. Tanto es así que morí sin saber el motivo, si saber que había pasado. Algo que me obligo a realizar ajustes gráficos y activar el DLSS para poder tener una tasa de FPS aceptable.
La Sesión 3 del Warfare 2 está lleno de bugs, problemas gráficos y bueno, las desconexiones por la cara, siguen siendo la norma.
https://twitter.com/baurkrefresh/status/1645452111499472899