El Nintendo Direct del pasado miércoles 8 de enero dejó algunos titulares importantes como la llegada de Game Boy y Game Boy Advance al servicio online de los japoneses pero, sobre todo, el regreso de uno de esos títulos que llevaban años en boca de todos como uno de los aspirantes a un remake para Switch. Y los deseos de esos fans se hicieron realidad con Metroid Prime Remastered, aunque con una letra pequeña que ha molestado a algunos.
Disponible y lanzamiento,¿es lo mismo?
En ese Nintendo Direct se puso especial énfasis en anunciar que Metroid Prime Remastered ya estaba a la venta, lo que rápidamente hizo enloquecer a la comunidad pero como antes os comentábamos, esa frase traía un asterisco con una excepción que todavía hoy pocos se explican. Y es que una cosa es que algo esté disponible para la compra, y otra que se haya producido un lanzamiento tal cual imaginamos por parte de una de las compañías más importantes del sector.
Los lanzamientos en formato físico se han convertido en los últimos años en una especie de recompensa por un éxito obtenido gracias a un lanzamiento digital previo. Infinidad de títulos independientes recorren ese camino y solo compañías como Nintendo pueden plantearse producir grandes cantidades de cartuchos para venderlos. Eso era lo que la comunidad de Metroid Prime esperaba, pero no ha sido así.
El juego está disponible para comprarlo en la eShop de Nintendo por un precio de 39,99 euros pero por desgracia, no ocurre lo mismo con la edición física a la que se resisten a renunciar decenas de miles de jugadores en todo el mundo, que quieren seguir poniendo las cajas en las estanterías y tocarlas con los dedos antes de ponerse a jugar.
A esperar toca, ¿hasta cuándo?
Así las cosas, Metroid Prime Remastered técnicamente está disponible, pero no ha sido lanzado oficialmente porque eso ocurrirá el próximo 3 de marzo cuando la edición física llegue a todas las tiendas. Será en ese instante cuando de verdad podamos decir que el juego ya ha completado su proceso de puesta a la venta como se espera de un título de Nintendo.
No sabemos si los japoneses han querido fomentar la compra en digital, o si se trata simplemente de circunstancias que han llevado a Nintendo a tomar una decisión tan extraña porque no se entiende que queden fuera de este acontecimiento muchos de esos fans que han empujado en los últimos tiempos para que Metroid Prime Remastered fuera una realidad. Pero el caso es que habrá prácticamente un mes de diferencia entre la llegada de ambas versiones.
Es por eso que no podemos considerar que Metroid Prime Remastered haya salido ya al mercado. Está disponible para los que no tienen inconveniente en nutrir a su máquina de las descargas de la eShop, pero no para saciar a ese jugador ya veterano, curtido en el formato físico que ya disfrutó hace 20 años del clásico de GameCube (y después Wii) y que en Switch ya os avanzamos que mejora muchísimo. Aunque solo sea por su nuevo control actualizado con dos sticks, que le hacen perfecto para redescubrirlo con toda la calidad gráfica que la consola híbrida de los japoneses es capaz de poner en marcha.