Con la entrada de PC en el mercado de los videojuegos hubo una gran cantidad de títulos que llegaron a consolidarse como propios de la plataforma, pero hay un género específico que era prácticamente único de los ordenadores, títulos que requerían utilizar un navegador para jugarlos motivo por el que se hicieron extremadamente famosos durante una época en la que el rendimiento no importaba ya que prácticamente cualquier PC podía moverlos, pero ¿dónde están ahora?
Hay una gran cantidad de juegos de navegador que han formado parte de la adolescencia de muchos millenials e incluso de la infancia de las generaciones posteriores, mientras que también hay bastantes más que otros usuarios nacidos antes de estos también han llegado a disfrutar en mayor o menor medida. Quién no se acuerda de los míticos juegos de Facebook o de páginas que subían cientos de juegos flash y que nos han dejado un legado realmente grande como son Armor Games, Zynga y muchas otras compañías.
El fin de una época, los juegos de navegador ya no son lo que eran
Seguramente son muchas las personas que en algún momento han disfrutado de títulos como FarmVille, Dark Orbit, OGame, EvE Online o muchos de los juegos flash que se podían encontrar en las típicas páginas web que hacían recopilaciones como es el caso de Minijuegos. Estos títulos marcaron una época en la que las consolas predominaban el mercado, permitiendo a una gran cantidad de personas divertirse sin tener que gastar demasiado dinero ya que con tener un ordenador que ejecutase un navegador y estuviese conectado a internet era suficiente.
En muchos casos podíamos encontrar juegos que parecían simples como los típicos de gestión, pero también había algunos que se salían de lo normal al estar creados con motores más avanzados como es el caso de Unity y que aun así conseguían funcionar a través de cualquier navegador, aquí estaba la verdadera optimización. Pero al igual que sucede con todo, los juegos de navegador estaban destinados a desaparecer en su gran mayoría por varios motivos, uno de ellos era que muchos utilizaban Flash Player, un plugin que permitía visualizar contenido en HTML.
Este plugin creado por Adobe tenía bastantes fallos, el hecho de que fuese de código cerrado limitaba mucho su desarrollo, pero lo peor eran los problemas de seguridad que tenía en una época en la que muchas conexiones no estaban realmente cifradas algo que permitía crear ataques de una manera bastante sencilla. La caída de Flash Player tuvo que ver con las capacidades de HTML5 que permitía la inserción de contenidos multimedia en páginas web de forma nativa sin necesidad de un plugin, el problema estaba en que todos los juegos creados para este plugin comenzaron a dejar de funcionar.
Como bien podéis imaginar esto implicó el final de una época y el comienzo de otra, si os habéis dado cuenta la mayoría de los juegos que implementaban un sistema bastante sencillo que permitía ejecutarlos en un navegador han aparecido en gran parte en otro tipo de dispositivo, los smartphones. Muchos de los juegos que aprovechaban unas características sencillas pero que podían llegar a enganchar al usuario comenzaron a aparecer en esta plataforma, algunas marcas que hemos mencionado antes como Zynga lo convirtieron en una plataforma prioritaria.
Los juegos que funcionaban por navegador, que tenían mecánicas demasiado complicadas para implementar en un móvil y que a su vez mantenían una gran cantidad de usuarios se reinventaron, comenzaron a salir en lanzadores propios con una descarga o en plataformas como Steam, tal y como es el caso de EVE Online. Así que si alguna vez os preguntáis por qué ya no existen tantos juegos de navegador o por qué hay muchos que no funcionan, ya tenéis la respuesta.