Bomba inesperada. En otros tiempos, las revistas de videojuegos hubieran detenido sus máquinas y cambiado la portada para dar cabida a la que es la noticia más esperada de la última década. Seguramente no existan dos nombres que despierten tanto hype como Hideo Kojima, creador de los Metal Gear Solid y Death Stranding, y Half-Life 3, uno de los shooters más soñados por buena parte de la comunidad gamer en PC. Feliz día de los inocentes ;P
Fin a un culebrón demasiado largo
Que Valve haya recurrido a Hideo Kojima para terminar lo que llevan de desarrollo de Half-Life 3 dice mucho de lo que Gabe Newell espera de la que será la siguiente entrega de la mítica saga FPS. Un movimiento que nadie esperaba pero que se ha venido gestando a lo largo de los últimos ocho años. Precisamente, ahora se conoce, por fin, las razones tras la cancelación abrupta de aquella P.T. Demo presentada en el E3 de Los Ángeles de 2014 cuando el japonés dio la espantada sin dar demasiadas explicaciones dejando a Guillermo del Toro más tirado que su Pinocho de madera.
Fue en ese año, en 2014, en el mes de septiembre, cuando Valve ofreció a Kojima hacerse cargo de lo que llevaban hecho de Half-Life 3 para darle forma y su particular visión, y recuperar así todos los recursos que los norteamericanos habían invertido sin demasiado éxito. Ahora, se ha conocido que por fin aquel movimiento que se ha logrado mantener en secreto desde entonces, va a desembocar en el repentino y sorprendente lanzamiento de Half-Life 3 en 2023 tanto para PC, como PlayStation, Xbox y, aquí viene la enésima alegría, Nintendo Switch.
¿Qué sabemos de Half-Life 3?
Lo primero que sabemos es que el japonés ha ido dejando pistas estos años sobre ese secreto que escondía y que llegó a compartir tanto durante el desarrollo final de Metal Gear Solid V como posteriormente el de Death Stranding. Nadie de su equipo llegó a saber siquiera su alianza con Valve por Half-Life 3 y solo gestos sueltos que ha ido lanzando en distintas entrevistas y vídeos oficiales han logrado dar significado (ahora) al anuncio que acaba de producirse hoy.
En el vídeo que tenéis justo encima hay una pista clara. En el minuto 0:45 Mads Mikkelsen cuenta cómo conoció a Hideo y es el propio Kojima el que hace un gesto de asentir con la cabeza para luego mirar al actor a su izquierda. Ese movimiento, se ha conocido ahora, se había acordado con Gabe Newell para que lo hiciera público como señal de que el desarrollo de Half-Life 3 iba por buen camino y todos los cambios que les presentó el japonés al estudio ya podían experimentarse en la beta cerrada que, en ese momento, estaba volando hacia Los Ángeles en un vuelo privado.
Una versión beta que se ha transportado protegida por un cuerpo entero de Marines y mantenido solo en formato físico para evitar fugas online. Esa única muestra del título de Valve se grabó en un Blu-ray de platino esponjoso de última generación, refractario al láser grabador de una unidad ZIP externa, y para poder arrancar en un PC el usuario debía antes envolver la torre de la CPU con papel transparente para bocadillos.
Esas medidas, que intentan evitar que se repita el mismo leak que se produjo con Half-Life 2 hace 20 años, ha sido el culpable del enorme retraso que ha sufrido el desarrollo de un Half-Life 3 que nos contará la historia de un revivido Gordon Freeman que tendrá que viajar hasta la cumbre en erupción del Krakatoa para encontrar las cerillas del apocalipsis y encenderlas para acabar con Ciudad 17.
De momento poco más se sabe, salvo que Half-Life 3 es ya oficialmente una criatura de Hideo Kojima que podremos jugar en PC y consolas a partir de 2023.