Seguramente ya lo sabréis, pero la popularidad de Torchlight tenemos que ir a buscarla al momento en el que Blizzard alargó tanto el lanzamiento de Diablo III en 2012 que algunas compañías aprovecharon para hacer su agosto lanzando un ARPG claramente inspirado en el éxito de los de Irvine. Ahora, transcurrida más de una década, esa franquicia de XD Games se hace mayor.
Un giro radical a su concepto
Como os decimos, ser la eterna alternativa a los Diablo de Blizzard no debe ser sencillo y por eso desde la desarrolladora de Torchlight Infinite han pensado que, en vez de seguir el camino de las entregas canónicas –llevaban tres– han dado el salto al concepto de servicio. Es decir, como si fuera un Fortnite o un PUBG donde se suceden las temporadas, se busca vender a partir de ítems digitales y el propio desarrollo en sí es un free2play.
Hasta ahora, Torchlight Infinite se mantenía en fase de early access, que es algo así como que la comunidad puede ir probando una buena parte del desarrollo completo –prácticamente todo– pero sobre la que pende la sombra de estar más cerca de una beta en continua actualización que otra cosa.
Pues bien, XD Games ha anunciado hace escasas horas que Torchlight Infinite va a salir muy pronto de ese early access y va a convertirse en un juego final, ya definitivo y bendecido como release Gold que será la que podamos descargarnos a partir del próximo 9 de mayo por la tarde, más o menos a las 19h. de España. Así que si no lo has probado todavía, ya sabes en qué instante pasará de una fase de pruebas permanente a otra más consolidada.
Juega donde quieras
Una de las grandes virtudes de este Torchlight Infinite es que es completamente crossplay porque podremos jugarlo en un PC pero llevarnos la partida al móvil cuando salimos a la calle. De esa manera, es más sencillo ir realizando progresos en nuestra cuenta. Tened presente que su naturaleza nos ofrecerá ofertas constantemente sobre contenido e ítems que podremos adquirir a través de micro transacciones.
Según anuncia XD Games hay algunos cambios sustanciales que afectan, por ejemplo, al desempeño definitivo de algunos personajes, que han sido retocados por petición expresa de la comunidad que viene disfrutando de este título. Al fin y al cabo, este tipo de desarrollos están muy supeditados al feedback que van dejando los usuarios y que, de alguna manera, van redirigiendo cada nueva decisión dependiendo de lo que la mayoría desea cuando se libera un update.
Por lo demás, recordad que Torchlight Infinite es un multijugador que ofrece recompensas de reserva si accedéis ahora mismo al enlace que os dejamos más abajo y os subís ya al carro de la nueva temporada, llamada Cube of Rapacity y que será la que sirva de punto de partida para una apuesta arriesgada de una saga que sigue buscando su sitio en el mundo. Un movimiento que esperemos les funcione aunque con Diablo IV por ahí rondando, la cosa se puede poner especialmente difícil.