Como dijo Charles Caleb Colton, «la imitación es la forma más sincera de adulación». Esta celebre cita del siglo XIX, se ha utilizado en innumerables ocasiones para justiciar copias, en ocasiones, descaradas, de todo tipo de productos, desde dispositivos hasta películas y pasando por el mundo de los videojuegos.
Para tratar de justificar lo injustificable, los acusados emplean habitualmente el término inspiración, un término mucho menos incriminatorio. En el mundo de los videojuegos, hemos visto un gran número de casos de plagio. Mientras que algunos han llegado a los tribunales, otros han generado una curiosa controversia protagonizada, en muchas ocasiones, por la comunidad de usuario.
PUBG vs Fortnite
Bluehole denunció a Epic Games tras el importante cambio de jugabilidad que recibió Fortnite, poco después del lanzamiento de PUBG. Originalmente, Fortnite no era un juego battle royale, un género que adoptó rápidamente tras ver el éxito de PUBG. Al tratarse de un género de juego y no de elementos concretos, la demanda no llegó a buen puerto ya que, la propiedad intelectual de un género no puede ser propiedad de ninguna empresa. Si no fuera así, solo existiría un juego para cada género.
SimCity vs Cities: Skylines
Cuando SimCity regresó al mundo de los videojuegos fracasó estrepitosamente, sin embargo, dos años después se lanzó Cities: Skylines un juego que claramente copia el funcionamiento del título de EA. Aquí nos encontramos con un caso similar al anterior, ya que se trata del mismo género de videojuegos, pero donde las diferencias son más difíciles de apreciar.
Minecraft vs Infiniminer
Markus Persson, admitió, poco después del lanzamiento de Minecraft, que se había inspirado en el juego Infiniminer lanzado al mercado en 2009 (Minecraft se lanzó dos años después) ya que ambos compartían una jugabilidad basada en bloques, sin embargo, ambos evolucionaron de forma totalmente diferente, convirtiéndose el título de Markus en el juego más vendido en la historia de los videojuegos.
Overwatch vs Team Fortress 2
Si bien es cierto que Valve, desarrollador de Team Fortress 2 nunca llegó a demandar a Blizzard, creador de Overwatch, la posibilidad se contempló en muchas ocasiones debido a que, no solo se copiaron las mecánicas de clase, sino también es estilo artístico.
GTA V vs Mafia II
2K Games demandó a un modder que había convertido el título de Rockstar, GTA V en Mafia II alegando que se habían infringido derechos de autor. El desarrollador de este mod se vio obligado a eliminarlo y no tuvo ninguna consecuencia para Rockstar que 2K Games lo incluyó en la demanda por plagio.
Palworld vs Pokémon
Dejamos para el final uno de los más recientes y llamativos. Hablamos de Palworld, un juego que, desde su lanzamiento se le ha acusado de basarse por completo en Pokémon. De hecho, es, sin lugar a dudas, una copia descarada que se convirtió rápidamente en un éxito de ventas, debido a que Nintendo nunca ha lanzado una versión para PC de esta saga. Aunque más tarde de lo que cabría esperar, Nintendo finalmente demando a Pocketpair (desarrollador Palworld) aunque, en el momento de publicar este artículo, todavía no se ha celebrado el juicio.