Lo ocurrido en las últimas semanas con Path of Exile II pone en evidencia cómo un juego que iba lanzado hacia la gloria, con cientos de miles de unidades vendidas y todavía en pleno proceso de acceso anticipado, sin tener el juego final disponible, pueden irse al garete por una serie de decisiones absurdamente malas. Y lo peor, muchas veces, no es siquiera eso que deciden hacer, sino cuando se pone alguien a dar explicaciones y parece que no hay nadie al volante que guíe la situación.
La primra ocurrencia vino cuando los chicos de GGG decidieron que para la gran actualización prevista en el mes de abril, iban a tocarle las narices a sus jugadores entrando en colisión directa con otro de los ARPG que lo viene petando desde hace algún tiempo. En vez de dejar que el update previsto para el 2 de abril de Last Epoch se lanzase y los fans pudieran disfrutarlo en esos primeros días (trascendentales para aprovechar las novedades y las recompensas) prefirió ir a su encuentro publicando Dawn of the Hunt un poco antes y su versión 0.1.1 el pasado fin de semana. Y se lió parda.
Cambia el META tanto que nadie reconoce a Path of Exile II
El caso es que GGG obligó a Last Epoch a cambiar la fecha de lanzamiento de su parche unos días más tarde pero al final el tiro le ha salido por la culata porque cuando los jugadores se han puesto con Path of Exile II, con el parche 0.1.1 aplicado, han alucinado: no es que hayan modificado el META del juego, es que cuesta Dios y ayuda acabar con los enemigos, subir de nivel y alcanzar los objetivos. De repente, muchos jugadores se han espantado tanto que han preferido dejar su aventura en el ARPG de forma fulminante.
De repente, la nueva clase Cazadora era un desastre: no tiene apenas poder para enfrentarse a los enemigos y en general, han nerfeado prácticamente todo lo que tenía de bueno el juego, sobre todo en las configuraciones de personajes en sus niveles más altos, por muy hábil que seas manejando el teclado. El juego pasaba casi a ser una pesadilla y no había rastro de esa progresión en la dificultad que le había convertido en uno de los mejores lanzamientos del género.
Es evidente que en GGG pensaban que todo lo que cambiaron iba a entusiarmar a los jugadores, que tendrían un desafío todavía más complicado, pero no ha resultado como esperaban. Es más, es ahora cuando en la compañía parecen haberse dado cuenta del tremendo error que han cometido. Y corrieron a intentar parar la debacle tomando algunas decisiones que eran bastante lógicas: reducción de la salud de algunos monstruos básicos, mejoras para la Cazadora (incluyendo una nueva habilidad) y restaurar parte del poder de los súbditos al principio de la partida.
Una metida de pata épica
Y lo peor es que a esta hora, no saben muy bien lo que andan haciendo con el parche y la manera de corregir todos los errores: «Lo primero que pensamos fue: ‘¡Qué demonios! Ni siquiera debilitamos la campaña […] Literalmente, eso es lo que decían muchos desarrolladores. ‘Si no debilitamos esto, ¿por qué todos dicen que lo debilitamos?’. Encontramos algunas cosas, pero seguimos buscando cuáles son. No siempre es obvio con todos los cambios que se hacen». Es decir, los programadores no sabían lo que había pasado.
«Si nos equivocamos con los números de equilibrio, si un monstruo tiene doble vida por accidente en PoE 1, ni siquiera importa. En cambio, si un monstruo tiene doble vida en PoE 2, importa muchísimo. El umbral para lo correcto es mucho más estricto en PoE 2, lo que significa que simplemente tomará más tiempo equilibrarlo y que todo esté correcto». Así que toca esperar…