Gratis, al estilo PSX, para PC e inspirado en Dead Space, ¿qué es?

Gratis, al estilo PSX, para PC e inspirado en Dead Space, ¿qué es?

José Luis

Dead Space ha sido uno de los grandes protagonistas de lo que llevamos de año gracias a un extraordinario remake que nos ha alegrado la existencia. Visceral Games, el estudio original responsable, ha podido ver cómo su juego, lanzado hace 15 años, sigue tan vigente como siempre y haciendo las delicias de los fans a los survival horror ambientados en lo más profundo del espacio.

Es tan bueno… o más

Aunque el remake nos ha traído una versión de Dead Space realmente actualizada, con gráficos a la altura de las PS5 y Xbox Series X actuales –además de PC–, hay quien no se ha sentido especialmente representado y ha preferido ir un paso más atrás, creando un nuevo juego en un lugar para el que no fue concebido el primero de los títulos. ¿Os imagináis cómo se hubiera podido ver en las tripas de la primera PlayStation?

Efectivamente, eso es lo que ha llevado a cabo Fraser Brumley, un joven cuyo amor por la creación de Visceral Games llega tan lejos que le ha impulsado a coger los elementos del desarrollo original y transformarlos en un demake que, a pesar del reduccionismo técnico, respeta la esencia misma del título original. Y eso ya es decir mucho. Pero mucho, mucho.

Así que el resultado ha sido la publicación de su trabajo en la página que tiene en Itchio, y ha dejado que lo valoremos –económicamente– como creamos, llegando incluso a dejarnos que lo tengamos completamente gratis si así lo preferimos, sin soltar un solo euro. Aunque si eres de los que valoran estas iniciativas, lo mismo dejar una propinilla digital no está de más, sobre todo para incentivar a Fraser para que realice nuevos trabajos con otros juegos.

¿Cómo, dónde y por qué?

Como os decimos, este juego podéis bajarlo desde la propia página en Itchio de Fraser, cuyo enlace os dejamos más abajo, y que os permitirá disfrutar en vuestro PC con Windows de esta maravilla. Sobre todo porque es completamente jugable y, aunque nos cuenta una pequeña parte de la historia, os permitirá ver todo aquello de lo que ha sido capaz durante un máximo de 15 minutos.

Dead Space PSX.

Es posible que si todos somos generosos con lo que le dejamos le animemos a seguir haciendo nuevas partes de la aventura, así que prueba si así lo crees a contactar con el desarrollador para conocer sus planes, porque cuando le eches un vistazo a este Dead Space demake verás el enorme potencial que podría tener esta adaptación realizada con la tecnología gráfica existente en los tiempos de la primera PlayStation y que estuvo vigente desde finales de 1994 hasta más allá de los 2000.

Los controles del juego también han sido adaptados a lo que se estila en PC, ya sabes: WASD para manejar los movimientos básicos del personaje y luego el ratón, con el que podemos apuntar con mayor precisión, disparar y acceder al resto de menús de configuración general de esta maravilla que, de haber salido una década antes que el original, en 1998, seguramente lo hubiera petado. ¿No os parece?