Todos hemos visto cómo en los últimos tiempos algunas compañías le han cogido el gustillo a eso de hacer remakes de algunos de sus títulos más clásicos. Capcom con los Resident Evil lo está petando y Square-Enix prácticamente igual con algunos Final Fantasy a los que ha metido pico y pala para adaptar su estilo gráfico a los usos y tecnologías de las consolas y ordenadores más actuales. Y ese es, precisamente, el caso de Crisis Core Final Fantasy VII Reunion.
https://youtu.be/65lCz22aopY
Un juego clásico que se actualiza
Los más veteranos del lugar seguro que recuerdan el momento en el que llegó al mercado Crisis Core Final Fantasy VII para PSP, en septiembre del año 2007 en Japón y tiempo después en Europa. Concretamente en junio de 2008. Se trataba de lo que ahora llamaríamos una precuela del original de 1997 y que centraba su historia en uno de los personajes que allí aparecían: Zack Fair, un soldado de segunda que quiere alcanzar el sueño de convertirse en todo un héroe.
Que Square-Enix se haya fijado en este Crisis Core para desarrollar este remake tiene todo el sentido porque, recordad, venimos de otro trabajo de reconstrucción colosal como fue el de Final Fantasy VII, que ya lo tenemos en PS4 y PS5 disponible desde hace algún tiempo completamente remozado y con unos sensacionales gráficos actualizados, así que trabajar sobre este viejo UMD para PSP no suponía otra cosa más que cerrar el círculo alrededor de dos de los episodios más aclamados por los fans de Final Fantasy desde hace más de 25 años.
Ahora bien, ¿qué tal ha sido el trabajo de Square-Enix con este Crisis Core Final Fantasy VII Reunion? Pues hay que decir que tiene cosas buenas (a la vista) y otras que no son tan malas como las pintan y que, incluso, tienen una justificación desde el punto de vista del espíritu original del juego para la portátil de Sony.
Mejores gráficos y… ¿jugabilidad?
Cuando se anunció este Crisis Core Final Fantasy VII Reunion los japoneses nos prometieron varias cosas: que los gráficos en PS5 y Xbox Series X|S alcanzarían resoluciones 4K a 60 fotogramas por segundo, que los modelos de los personajes se reharían por completo, así como las texturas, efectos de iluminación y compatibilidad con tecnologías gráficas actuales y, por supuesto, que se mantendría todo el espíritu del lanzamiento de 2007.
Pero es, precisamente, esta última parte la que más se está criticando porque este tipo de lanzamientos, que se idearon para un mercado radicalmente distinto, están anclados en mecánicas de jugabilidad que ya están superadas o que se vieron limitadas en su momento por la consola en la que aparecieron. Eso lleva a este Crisis Core Final Fantasy VII Reunion a no contar, por ejemplo, con un mapa gigantesco y abierto, sino que sigue troceado como en el desarrollo original, donde va cargando cada porción que visitamos de forma separada. Limitaciones de una PSP que tampoco estaba para disponer de mundos abiertos como los que se estilan ahora.
Eso sí, las mecánicas de lucha están muy bien, se han añadido algunos elementos de configuración del personaje más y la historia nos sigue cautivando, sobre todo si habéis jugado recientemente ese remake de Final Fantasy VII que provoca que lo disfrutéis todavía más. Así que… ¿vais a jugarlo?