Xbox Game Pass es, casi con total seguridad, la bala en la recámara que Microsoft sigue esgrimiendo para diferenciarse de Sony y Nintendo. No en vano toda su estrategia gira alrededor de ese servicio y ha servido para que desde Redmond le digan al mundo que eso del concepto Xbox es muy relativo. Que no se limita solo a un hardware concreto como son sus Xbox Series X|S sino que la cosa va más allá y afecta a tu ordenador, tu smartphone, tablet e incluso la tele del salón. Y en abril, la cosa se va a multiplicar.
Pero mira que hay meses buenos y hemos visto llegar grandes novedades en los últimos años a Xbox Game Pass, pero hay que reconocer que lo que tendremos en estos próximos días es para recordarlo. Y eso que venimos de un mes en el que hemos tenido Atomfall, que llegó al servicio la semana pasada y está recibiendo críticas muy variadas por parte de la crítica especializada y los jugadores. Nosotros os estamos preparando un análisis que podréis leer el miércoles 2 de abril de 2025 a eso de las 19:00h.
¿Por qué Xbox Game Pass merecerá la pena en abril?
Básicamente por dos motivos fundamentales, como son la llegada de dos juegos que se estrenan tanto el día 8 como el 9. Es decir, son novedades de día uno que podremos jugar sin coste adicional si tenemos la variante Ultimate de Xbox Game Pass. Y mientras en el primer caso nos encontramos ante una saga que inicia su andadura con la esperanza de triunfar y asentarse en la industria, el segundo es el regreso de un viejo conocido por todos. Sobre todo del público español.
El próximo 8 de abril tendremos la llegada de South of Midnight. Se trata de un exclusivo de Xbox, desarrollado por Compulsion Games pero que tiene detrás la mano de Xbox Games Studios. Así que es una de las grandes apuestas de los de Redmond de este año, que nos lleva a disfrutar de un juego en tercera persona que se desarrolla en un mundo ficticio pero ubicado en el territorio sur de los EE.UU. Así que tendremos ambientes misteriosos, pantanosos, brumosos y con un apartado gráfico tan sorprendente como original.
Os debemos decir que es de los juegos que más ganas tenemos de probar de los últimos tiempos en Xbox y solo esperamos que, esta vez, Microsoft no corra mucho en llevárselo a PS5, tal y como ha hecho con Indiana Jones y el Gran Círculo que apenas va a tardar cuatro meses en dar el salto de exlcusivo a multiplataforma.
El otro gran nombre que llega un día después es Commandos Origins. El regreso de los míticos personajes del juego de 1996 creado por Pyro Studios y que se convirtió en el éxito español más universal de la historia, vendiendo millones de copias en todo el mundo y alcanzando el número uno de las listas de ventas en los principales territorios. Ahora nos remontamos en el tiempo para conocer el origen de los míticos protagonistas de aquella primera entrega.
Y ya os podemos avanzar que, a pesar de que Commandos vuelve de la mano de otro desarrollador, el juego va a encantar a los que ya disfrutaron con el original hace casi 30 años. Así que ponedlo en la lista de los que vais a jugar sin parar en la próxima Semana Santa.