Zotac Zone, precio, características y lanzamiento del «clon de ASUS ROG Ally»
Las novedades en el mercado de las consolas portátiles no paran de aparecer, después de ver el éxito de la ASUS ROG Ally, que ha llevado a la compañía a sacar una nueva versión tan solo un año tras la primera, muchas compañías se han sumado a este mercado emergente. Zotac, es una de las compañías que busca abrirse paso en este sector de la industria gaming, con su nueva consola portátil Zone, de la cual ya conocemos todos los detalles, incluida su fecha de lanzamiento.
La consola Zotac Zone es una de las grandes novedades que se han presentado durante el Computex, y aunque ya sabíamos muchos de los detalles que podía incorporar por varias filtraciones, ahora desde la compañía ya han enseñado cómo es realmente la consola, y realmente es prácticamente como esperábamos. Se trata de un modelo que llega para competir directamente frente a algunas de las consolas portátiles más deseadas del mercado, como es el caso de la nueva de Lenovo o la de ASUS, y viendo sus características, realmente puede hacerlo.
Es un hecho que el mercado de las consolas portátiles está en auge, y por lo que parece todos los fabricantes importantes quieren su parte del pastel, o en este caso su cuota de mercado. Dejando de lado a Nintendo y su Switch, que es la que más tiempo lleva en el mercado, primero fue Valve con Steam Deck seguida de ASUS con su ROG Ally, y tras ello llegó Lenovo con su Legion Go, MSI con su Claw y ahora Zotac con Zone. Mientras tanto, Ayaneo sigue a lo suyo lanzando al mercado modelo tras modelo.
Una consola que llega para competir contra ASUS y Lenovo
En muchas ocasiones podemos pensar que el lanzamiento de nuevos productos en algunos casos puede resultar un poco apresurado, y es que las fases de pruebas son extremadamente necesarias para que el artículo pueda venderse bien. En este caso, desde Zotac saben que esto es algo muy importante, por lo que su consola ha pasado por muchas pruebas antes de llegar al Computex como uno de los modelos oficiales, aunque hay algunos aspectos en los que todavía tienen que mejorar un poco el dispositivo, principalmente en términos de diseño.
Realmente, en hardware la consola no es nada que no esperásemos, de hecho es posible que nos haya sorprendido en algunos casos por ser capaz de igualar la potencia de las nuevas consolas que se van a lanzar, pero en términos de diseño es posible que haya algunos aspectos que no nos terminen de convencer. En general, la estructura es similar a una ROG Ally, siendo un poco más ancha que la consola portátil de ASUS, ofreciendo además ciertas mejoras como poder cambiar la resistencia de los gatillos o la forma en la que los joystick pueden rotar sobre si mismos para actuar como la rueda de un ratón.
Pero también tiene aspectos negativos, entre los que podemos encontrar el hecho de que no hayan logrado implementar la tecnología AirJet para la refrigeración de la consola, que obviamente no está diseñada para este tipo de dispositivos, pero que habría sido un punto muy a favor de la consola. Por otra parte también debemos destacar el soporte que incorpora, ya que puede resultar un poco endeble, y teniendo en cuenta que puede causar que la consola se caiga y se rompa, debería ser un aspecto a revisar por parte de la compañía.
Especificaciones técnicas
Tras haber revisado los aspectos del diseño de esta nueva consola, ahora podemos entrar en los detalles de los componentes que incluye, y es que aunque ha habido cosas como las que hemos mencionado anteriormente que nos han podido decepcionar, en términos de hardware, no podemos destacar prácticamente ningún punto negativo. De hecho, en sí la única característica negativa que podemos encontrar está en que la batería que incluye es de 48,5 vatios-hora, que comparado con los 80 W de la nueva consola de ASUS, se queda un poco atrás.
En términos de procesador, incorpora el que esperábamos, un AMD Ryzen 7 8840U que incluye una GPU Radeon 780M integrada, distanciándose de esta forma del Z1 Extreme que incluyen otras consolas que hay actualmente en el mercado. Mientras tanto, en términos de memoria RAM incluye prácticamente la misma que el resto de nuevas consolas, una memoria LPDDR5X-7500 de 16 GB, prácticamente lo que esperábamos para poder jugar a cualquier título a 1080p con un rendimiento bastante bueno.
La pantalla por otra parte si que es exactamente igual que como se había filtrado, ya que se trata de una pantalla OLED de siete pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz, de la cual hay que destacar que no se trata de una tasa de actualización variable.
El lanzamiento de la Zotac Zone está mucho más cerca de lo que creemos
Una de las mayores preocupaciones que podemos tener cuando se confirma el lanzamiento de un producto es conocer si va a salir en una fecha mucho más lejana de lo que pensamos, y obviamente también, el precio que va a tener. En este caso, la fecha de lanzamiento no está tan distante, ya que han anunciado que la Zotac Zone llegará en septiembre, por lo que tan solo nos quedan unos cuantos meses para poder probarla y conocer si realmente es un competidor a la altura de la ASUS ROG Ally o la consola de Lenovo.
Lo que si que nos puede parecer un poco preocupante al final es su precio, y es que como podíamos esperar, su coste será similar a las demás consolas portátiles que hay en el mercado, ya que desde Zotac han anunciado que rondará los 800 euros. Esto obviamente implica que resultará tan solo un poco más barata que la solución de ASUS, que llegará por tan solo 99€ más, pero que incluirá una mayor capacidad de RAM, almacenamiento e incluso batería, por lo que los usuarios tendrán que terminar decidiendo si merece más la pena una u otra.