Microsoft espera que este año 2025 se convierta en una especie de punto de inflexión, más que nada porque ha quedado claro que no tendrá reparos en llevar todos sus juegos a otras máquinas, sin limitaciones aparentes, y porque podría llegar una primera apuesta por el mercado portátil gracias a una colaboración de la que ya os hemos hablado aquí a través de una handheld PC con Windows 11 en sus tripas. ¿Pero tal vez podría haber más?
El caso es que lo que esperábamos muchos no era un modelo renovado de Asus para darle un aspecto de Xbox y ya está. Muchos creíamos que la estrategia de los norteamericanos pasaría por poner a la venta una especie de Xbox portátil, con su propio sistema operativo y con la posibilidad de tener a mano nuestras compras en la consola. Pero no, todo apunta a un PC consolizado, como los modelos de Asus ROG Ally y ROG Ally X, y la alternativa en la nube, en streaming, para acceder a lo que no pueda ser instalado nativamente.
La portátil de Xbox emociona a Phil Spencer
Ha sido en un podcast donde ha sido entrevistado por la famosa creadora de contenidos iJustine, que Phil Spencer ha hablado un poco más sobre esta Xbox portátil que, en realidad, será una handheld PC de Asus con personalización Xbox en su exterior y, veremos, si también en el interior, dentro del OS de Microsoft. Pero lo más interesante ha sido contemplar la emoción que le produce al CEO la idea de lanzar al mercado un producto de estas características.
Así, el bueno de Phil ha afirmado en la charla que «hemos estado bromeando y hablando sobre consolas portátiles y estoy muy emocionado porque ambos viajamos, y a veces no puedes llevar contigo tu consola o tu computadora de escritorio para juegos», en referencia a la pregunta sobre si la compañía espera algo emocionante para este año 2025 dentro del territorio Xbox. Por lo que, al margen de lo que le parezca útil o no este aparato, viene a ser casi una confirmación de que, efectivamente, tendremos una novedad importante de hardware este año en el que han participado de alguna manera los de Redmond.
Así las cosas, desde que se supo que Microsoft, o más bien su división Xbox, iba a participar en una iniciativa junto con Asus por tener una handheld PC en el mercado, se han desatado infinidad de rumores porque es una incógnita si la experiencia de uso se adaptará a lo que una máquina de ese tipo necesita, a lo Steam Deck, o si dejará al usuario desamparado en medio del escritorio característico de cualquier Windows 11 que instalemos en un ordenador.
En las últimas semanas ha ido tomando fuerza la idea de que Microsoft lleva un par de años trabajando en una especie de modo Big Picture a lo SteamOS, precisamente para ofrecer una experiencia de uso mucho más amigable y centrada en los videojuegos, donde no sea necesario que el OS cargue servicios inútiles como Teams o tal vez Office, y se centre en ejecutar de la mejor manera posible un solo recurso. En este caso un videojuego.
Si Microsoft consiguiera algo así para este mismo año, y para este mismo dispositivo con Asus, estaríamos ante un salto verdaderamente sustancial dentro del mercado handheld PC.