Los archivos en formato .GIF llevan acompañándonos muchísimos años. Entre finales de los 90 y principios de los 2000, muchos éramos los usuarios que los utilizábamos cuando dábamos nuestros primeros pasos en la creación de páginas web (especialmente cuando estaban en construcción). Conforme las aplicaciones de mensajería se convirtieron en una herramienta más de comunicación en los teléfonos móviles, los archivos GIFs se convirtieron en la herramienta principal de expresar estados, sentimientos, emociones y demás.
Para cubrir esta necesidad, nacieron un gran número de páginas web que permitían descargar GIFs de, prácticamente, cualquier temática. Cuando no encontrábamos el GIF que queríamos, podemos utilizar aplicaciones de terceros o incluso páginas web para crearlos de forma muy sencilla. Afortunadamente para los usuarios que utilizamos Windows 11, dentro de poco ya no será necesario recurrir ni a páginas web ni a aplicaciones de terceros para crear nuestros propios GIFs, ya que Microsoft añadirá esta función dentro de la aplicación Recortes.
Windows 11 permitirá crear GIFs a través de la aplicación Recortes
La aplicación Recortes, llegó de la mano de Windows 10 como un nuevo método para crear capturas de pantalla completas, capturas de ventanas de aplicaciones e incluso recortar una zona en concreto. Con Windows 11, Microsoft se dio cuenta de las limitaciones de uso que tenía la aplicación y añadió una nueva opción que, además de hacer capturas de pantalla, también permite grabar la pantalla, una función inspirada claramente en macOS, quien la había introducido meses antes.
La próxima nueva función que recibirá la aplicación Recortes, como hemos comentado más arriba, es la posibilidad de crear archivos en formato .GIF, una nueva función que ya está disponible en las versiones Dev y Canary para los usuarios de Windows Insider, por lo que, no debería tardar mucho en llegar a la versión final.
Como es de esperar, la creación de archivos en formato .GIF está asociada a la función que permite grabar vídeos dentro de la aplicación Recortes. Para crear un GIF, lo primero que debemos hacer es utilizar la función de grabar pantalla de esta aplicación. Una vez ha finalizado la grabación, se mostrará un nuevo botón con texto GIF.

En ese momento, se mostrará una interfaz de usuario donde debemos establecer la calidad que queremos que tenga el archivo. Como es lógico, cuanta más calidad tenga, más espacio ocupará y mejor se verá el archivo. La exportación está limitada a un máximo de 30 segundos. Si no establecemos el tramo del vídeo que queremos convertir, la aplicación Recortes utilizará los primeros 30 segundos.

Este botón permitirá convertir el fragmento de vídeo en un archivo en formato .GIF que se reproducirá en bucle, archivos que podremos compartir directamente en las redes sociales o guardar en nuestro equipo. Cabe recordar que, ninguna de las nuevas funciones que ha recibido la aplicación Recortes, llegará a Windows 10.
Otras funciones que recibirá la aplicación Recortes
La creación de archivos en formato .GIF no será la única que recibirá esta aplicación con las próximas actualizaciones de Windows. También incluirá una nueva función de búsqueda visual que permitirá identificar un elemento de la imagen y realizar una búsqueda en Bing, una función similar a la que podemos encontrar en algunos móviles y que facilitan muchísimo las búsquedas sin tener que recurrir a la búsqueda inversa que, no siempre funciona.