El fabricante Slimbook acaba de anunciar la renovación de su catálogo de equipos con Linux de cara a este 2025. Entre los nuevos equipos encontramos el portátil Excalibur, el servidor CUBE y el mini fanless Zero, todos ellos equipados y preparados para utilizar sistema operativo Linux. Te contamos todos los detalles a continuación.
Hay que decir que Slimbook tiene sede en Valencia, y se han excusado (pobrecillos, encima de lo que han tenido que pasar…) por lo tardío de este anuncio ya que fueron afectados por la DANA; como la mayoría de vosotros sabréis, Valencia fue la ciudad más afectada por esta catástrofe, pero nos alegra saber que poco a poco las empresas siguen retomando su funcionamiento normal.
Excalibur, el portátil con Linux top ventas de Slimbook
Comenzamos con el portátil con Linux por excelencia de este fabricante, Excalibur. Es una renovación del modelo anterior, ahora con un chasis de aluminio más sólido, un teclado renovado y un nuevo color azul especial con biseles cromados.
El equipo monta un procesador AMD Ryzen 7 8845HS con NPU para IA, se pueden montar hasta 96 GB de RAM DDR5, hasta 8 TB de SSD NVMe PCIe 4.0, pantalla de 16 pulgadas con 120 Hz, y ahora lleva una batería más grande (83 Wh frente a los 68 Wh del modelo anterior), un sistema de 4 altavoces, un sistema de ventilación mejorado y un nuevo touchpad más suave y preciso.
Su precio parte de los 1.099 euros en su configuración más básica.
CUBE, un servidor para montarte la nube en casa
Por otro lado tenemos CUBE, un servidor que, igual que el resto de equipos de este fabricante, está diseñado para funcionar con Linux. En este caso, estamos ante un equipo que ofrece hasta 160 TB de almacenamiento (con dos SSD PCIe 4.0 y 8 discos mecánicos tradicionales) con posibilidad de configurar diferentes niveles de RAID, cuatro puertos de red de 2.5 Gbps, una CPU AMD Ryzen 7 8845HS con NPU, hasta 96 GB de RAM DDR5 a 5.600 MHz e incluso cuenta con un zócalo PCIe 4.0 para poder montarle una gráfica dedicada o lo que se quiera.
Este servidor lleva todo integrado, aunque como es lógico su precio y prestaciones dependerán del hardware que quieras montar en su interior, pero parte de 1.099 euros en su configuración más básica. Lo que está claro es que sirve tanto para crearte una nube privada en casa como para tenerlo en una PYME con máquinas virtuales, por ejemplo. El fabricante recomienda utilizar como sistema operativo TrueNAS, Proxmox, Ubuntu o incluso Windows si se quiere, claro.
Zero, un mini PC con Linux absolutamente silencioso
Para terminar, tenemos el mini PC Zero, que Slimbook dice que está pensado para un uso industrial pero que, si necesitas tener Linux en casa, nada te impide usarlo de forma personal. En cualquier caso, es un mini PC con todo integrado y sin ventiladores, por lo que es completamente silencioso y ni notarás que está ahí.
Este equipo pasivo monta un procesador Intel Core de 12ª generación que, según Slimbook, es un 40% más potente que el que usaban en la generación anterior, si bien es cierto que sigue siendo un procesador de muy bajo consumo (parte de un Intel N100). Monta memoria RAM DDR5, gráfica integrada y como puedes ver en las imágenes incorpora cuatro tomas RJ-45, dos HDMI y una miríada de USB.
Su precio parte de 229 euros.