Con el fin del soporte para Windows 10 a la vuelta de la esquina, todavía existen muchos usuarios que siguen confiando en esta versión del sistema operativo de Microsoft.
Según los últimos datos de Statcounter, a principios de febrero, el 60,37% de los ordenadores gestionados por Windows utilizan Windows 10, mientras que el 36,6% utiliza Windows 11 y el 2,27% todavía utiliza Windows 7. Windows 8, Windows 8.1 y Windows XP tiene un porcentaje inferior al 0,4%.
En Steam es diferente pero no mucho
Si le pegamos un vistazo a Steam, las cifras son muy diferentes. En este momento, Windows 11 es el sistema operativo preferido por el 53,46% de los usuarios que utilizan esta plataforma, mientas que Windows todavía se encuentra en el 42,87%.
Si bien es cierto que Windows 11 supera a Steam en más de 10 puntos a Windows 10, la cuota de la última versión del sistema operativo de Microsoft todavía está muy lejos de ser la ideal, al menos demuestra que los jugadores que utilizan Steam si conocen las bondades y ventajas que ofrece Windows 11 en comparación con Windows 10 en el apartado de los juegos.
¿Prorrogará Microsoft el fin del soporte de Windows?
Cuando Windows 10 deje de recibir soporte oficial por parte de Microsoft, significa que la compañía con sede en Redmond no lanzará ninguna actualización para este, aunque se detecten graves vulnerabilidades que pongan en riesgo los datos de los equipos que estén afectados.
Al igual que ya sucedió con versiones anteriores de Windows, las empresas que no hayan tenido tiempo de actualizar sus equipos (desde 2021 han tenido tiempo suficiente), podrán contratar el programa de soporte extendido, un programa que tendrá un precio de 60 dólares el primer año, 120 dólares el segundo año y de 240 dólares el tercer y último año.
Los usuarios particulares únicamente tienen la posibilidad de contratar un año de soporte extendido por 30 dólares. Hablamos de dólares porque son los precios que Microsoft ha anunciado en Estados Unidos. De momento, se desconoce cuál será el precio en Europa.
La intención de Microsoft no pasa por ampliar el fin del soporte previsto para el 15 de octubre de 2025. Desde 2021, han pasado 4 años para que los usuarios actualicen sus viejos equipos que no cuenta con el chip TPM 2.0, el principal requisito para poder actualizar y que ofrece cifrado vía hardware, no vía software como hasta ahora, para así ponérselo más difícil a los amigos de lo ajeno.
Microsoft quieren poner fin a la agonía que está suponiendo la adopción de Windows 11 por parte de los usuarios, un problema que no se hubiera producido si esta versión de Windows no tuviera el requisito del chip TPM 2.0, el principal culpable de su baja adopción.
Por mucho que Microsoft se empeñe en seguir añadiendo funciones de IA en sus aplicaciones, además de añadir Copilot, de momento parecen que siguen ser motivos suficientes para incentivar la compra de equipos nuevos. Es de suponer que, conforme se acerca la fecha de fin de soporte para Windows 10, la cuota de mercado tanto de Steam como en general, se dispare en favor de Windows 11.
Si bien es cierto que utilizar Ubuntu como distribución Linux es una solución muy buena, dudo mucho que los usuarios opten por cambiar de sistema operativo con todo lo que ello implica en cuando a aplicaciones.