La gama de tarjetas gráficas tanto de NVIDIA como de AMD y de Intel, cubren todas las necesidades, desde las más exigentes hasta las más básicas. Dentro de la gama RTX, además de la RTX 5090 como máximo representante para uso doméstico, también se encuentra la serie RTX PRO 6000 una gráfica que supera, con creces, el rendimiento de la 5090 y que están orientada a servidores.
Durante el Computex 2025, NVIDIA, además de presentar la RTX 5060, también ha anunciado un el servidor NVIDIA RTX PRO, una plataforma de computación de Inteligencia Artificial a nivel de empresa que cubre las necesidades más exigentes. También en el Computex 2025, Intel ha presentado la Intel Arc B60, una gráfica para estaciones de trabajo que se puede escalar en un servidor con hasta 8 unidades, pero que, viendo este el rendimiento de este modelo de NVIDIA, queda a la altura del betún.
Servidor de IA de NVIDIA con hasta 8 RTX PRO 6000
Este nuevo servidor de NVIDIA se posiciona como una de las mejores herramientas disponibles actualmente en el mercado para empresas que necesitan una solución de Inteligencia Artificial. Según ha afirmado Jensen Huang durante la presentación, este servidor tiene cabida para hasta 8 RTX PRO 6000 Server Edition.
La NVIDIA RTX PRO 6000 está gestionada por la GPU GB202, la misma que podemos encontrar en la RTX 5090. Cuenta con 24.064 núcleos CUDA por los 21.760 de la RTX 5090 y dispone de 96 GB de memoria GDDR7 por los 32 GB de la RTX 5090, con un bus de memoria de 512 bits y un ancho de banda de 1.79 TB/s, los mismos que la 5090.
Si multiplicamos todos estos datos por 8, número máximo que admite este servidor, tenemos casi 200.000 núcleos CUDA, 800 GB de memoria de vídeo y un ancho de banda bestial de 13 TB/s para ofrecer un rendimiento en Inteligencia Artificial es de hasta 300 PetaFlops. Pero claro, al igual que se multiplican las prestaciones, también lo hace el consumo. La RTX PRO 6000 tiene un consumo de 600W, haciendo un total de 4.800W.
En cualquier caso, queda claro que para mover este servidor necesita de un mínimo de 5.000W contando el resto de los componentes ya que hay que sumar el procesador que utilice este servidor. NVIDIA no ha confirmado que procesador se ha utilizado para ofrecer estos datos de rendimiento, pero lo más probable es que haya sido un modelo de Intel, aunque los EPYC de AMD se están convirtiendo en la mejor opción relación calidad-rendimiento-precio.
Al igual que con las tarjetas gráficas, NVIDIA no fabricará este servidor. Este servidor con todo lo necesario para empezar a trabajar estará disponible a través de los fabricantes habituales como Cisco, Dell, HP Enterprise, Lenovo, ASRock, Foxconn, Gigabyte, Pegatron, Wistron, Supermicro, Inventec, Quanta, ASUS y With.
En cuanto al precio de este servidor, tan solo debemos hacer un pequeño cálculo en base al precio de esta gráfica. La RTX PRO 6000 cuesta 8.000 dólares, por lo que tan solo las gráficas ya cuestan 64.000 dólares. A eso, súmale el procesador que, sin problemas pueden ser 10.000 o 15.000 dólares más (tirando por lo bajo), y el resto de los componentes. Está claro que, si no supera los 100.000 dólares este servidor, poco le faltará.