La IA estará presente en la próxima generación de CPU AMD para consolas portátiles

El número de consolas portátiles disponible actualmente en el mercado es muy amplio y variado. Sin contar con la Nintendo Switch, que únicamente permite ejecutar juegos de esta consola, encontramos la Steam Deck, la ASUS ROG Ally y la Lenovo Legion GO.
En el caso del modelo de ASUS y de Lenovo, ambos modelos están gestionados por diferentes modelos de la serie de procesadores de la serie Z de AMD.
Otros modelos de fabricantes asiáticos, en lugar de utilizar esta gama de procesadore específica para consolas portátiles, optan por los procesadores de AMD para portátiles con todas las ventajas y desventajas que ello supone, como la Ayaneo A1 X, una consola que llegará al mercado con el AMD Ryzen AI 9 HX 370.
En el pasado CES 2025 celebrado en Las Vegas, AMD anunció la segunda generación de procesadores Z2, una segunda generación cuya versión Go, ya se encuentra disponible en la Legion Go S de Lenovo, la segunda generación de la consola portátil de este fabricante.
De momento, no hay ningún modelo con el procesador más potente de esta segunda generación, el Ryzen Z2 Extreme. Con la IA presente en cada vez más ámbitos, era cuestión de tiempo que AMD implementará una NPU en este procesador para realizar tareas relacionadas con la Inteligencia Artificial.
La IA llega a los procesadores de consolas portátiles de AMD
Según afirma un reconocido filtrador de AMD, a través de X (Twitter), la actual generación de procesadores de la serie Z2 de AMD recibirá un nuevo modelo. Estamos hablando del Ryzen AI Z2 Extreme. Si esta información se confirma, la gama completa de procesadores para consolas portátiles de AMD estará formado por los modelos:
- Ryzen Z2
- Ryzen 2 Go (disponible actualmente en la Legion Go S)
- Ryzen Z2 Extreme
- Ryzen AI Z2 Extreme
Cada uno de estos procesadores cuenta con una combinación de núcleos Zen 3, Zen 4 y Zen 5 con una GPU integrada con arquitectura RDNA 2, RDNA 3 y RDNA 3.5 (recordemos que RDNA 4 se ha reservado para las tarjetas gráficas de escritorio con la RX 9070 y RX 9070 XT como únicos modelos disponibles actualmente).
La principal diferencia entre el procesador Ryzen Z2 Extreme y el Ryzen AI Z2 Extreme es que este último incorpora una NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal) para realizar tareas relacionadas con la IA. Esta NPU es la que también se encuentra en la serie Ryzen AI 300 para portátiles.
En base a la información que sabemos hasta ahora, este procesador contará con 8 núcleos y 16 hilos con arquitectura Zen 5 y Zen 5c. En cuanto a la GPU, hablamos de 16 núcleos basados en arquitectura RDNA 3.5. La NPU se basará en XDNA 2, al igual que la gama de procesadores de portátiles de la gama Ryzen AI 300.
Los procesadores para portátiles con NPU ofrece un rendimiento mínimo de 45 TOPS para así recibir la certificación Copilot+ PC de Microsoft, por lo que, si el sistema operativo sigue siendo el mismo, lo más probable es que esta también sea el mínimo de rendimiento que será capaz de ofrecer. Tendremos que esperar unos cuantos meses para ver cuál es la primera consola que integra este nuevo procesador para consolas portátiles con IA dentro de la serie Z2 de AMD.